sábado, 1 de junio de 2013

Brian May graba con Slash


Brian May graba con Slash
Brian May ha grabado una canción en los Abbey Road Studios de Londres junto a Kerry Ellis. Slash ha grabado su parte desde Los Ángeles

AQOM | 30 de mayo de 2013 | 13:44h
The Freddie Mercury Tribute Concert [1992]



El pasado martes, 28 de mayo, Brian May acudió a los Abbey Road Studios de Londres junto a Kerry Ellis y otros, para grabar una nueva canción llamada The Badger Swagger. Slash ha grabado su parte desde Los Ángeles, USA. Kerry Ellis ha comentado que participa en los coros y que se compone de varios estilos, incluyendo rap, y que fue una sesión de grabación muy divertida. La canción ha sido creada por Artful Badger y es en apoyo al Team Badger y la petición "Stop The Cull" (Stop al exterminio de tejones).

La canción se publicará y estará disponible la próxima semana. También participan Sonny Green, Sam and the Womp, Shara Nelson de 'Massive Attack' y Sir Attenborough.

viernes, 31 de mayo de 2013

Paul McCartney visita la tumba de Elvis y deja una púa

El exbeatle publica una foto en su Twitter de su visita a Graceland, donde le dejó un regalo al Rey.

Paul McCartney visita la tumba de Elvis y deja una púa Paul McCartney en la tumba de Elvis el pasado domingo.
El pasado domingo 26 de septiembre el exBeatle Paul McCartney viajó hasta Memphis y visitó la tumba de su ídolo Elvis Presley, en Graceland. Sobre su tumba dejó una púa, según la foto que ha publicado en su Twitter: “Así Elvis podrá tocar en el cielo”, dijo.
McCartney está de gira por EEUU tras tocar en Brasil, donde recibió una visita muy especial a su concierto de Goiania: cientos de saltamontes que invadieron el escenario. A uno de ellos le dedicó Hey Jude. Abajo tienes el momento. En la actual gira del exbeatle incluye canciones que no había tocado antes en directo, como Being for the benefit of Mr Kite y All together now.

jueves, 30 de mayo de 2013

Tal día como hoy en 1991 Queen graba su último vídeo con la canción These Are The Days Of Our Lives del album Innuendo.
En este álbum, si se analizan bien las letras de las canciones se pueden encontrar mensajes sobre muerte inminente y el fin de la banda. El clip fue filmado en blanco y negro (excepto los dibujos animados realizados por la compañía Disney) en las versiones lanzadas del clip. La razón por la que se filmó en blanco y negro fue para disimular lo demacrado que estaba Freddie Mercury por su  enfermedad (SIDA), lo delgado que se encontraba y lo maquillado que debía ir. Mercury siempre desmentía que tenía sida aunque su muerte estaba próxima y él lo sabía. Esta canción, un año después alcanzó el puesto número uno en el Reino Unido como Cara B de Bohemian Rhapsody (La única canción que ha estado dos veces en el Top10 británico en diferentes años)como una de las diez mejores canciones del momento. Aquí os dejo el vídeo, con el mítico momento final, en el que Freddie mira a la cámara y dice "I still love you" siendo él el único que sabía en aquel momento que era la despedida para los fans. Y aún estando débil como estaba lo da todo en el vídeo:



Y aquí algunos Making Off del vídeo en los que se aprecia lo demacrado que estaba ya:


Sin duda una de las canciones más emotivas de Queen. Espero que les haya gustado.

Bon jovi no cobrará por su concierto en Madrid

El cantante confirma en una entrevista en 'Mariskal Rock' que no recibirá ni un dólar por actuar en España.

Bon jovi no cobrará por su concierto en Madrid Bon Jovi actúa el próximo 27 de junio en Madrid.

Bon Jovi cobrará nada por actuar el próximo 27 de junio en el estado Vicente Calderón, de Madrid. Así lo afirma en una entrevista ofrecida al periodista Juan Destroyer en la web Mariskal Rock. “Es una manera de agradecerle a los fans españoles estos treinta años de apoyo incondicional”, explica el cantante de New Jersey. “Queremos demostrarles que no vamos a tocar allí por dinero, sino para reafirmar esa relación que se ha forjado entre los fans y nosotros. Es nuestra manera más sincera de decir: ‘Gracias”.
Hace unos meses Bon jovi incluyó España en la gira de presentación de su nuevo disco What about now, pero aseguró que iba a ser un concierto muy especial. Se trataba del precio de las entradas. “Precio amigo” le han llamado a los 12 euros que valían. Por supuesto ya están agotadas.
Bon Jovi continúa con la explicación: “Hay que trazar la ruta de una gira basándose en los acontecimientos internacionales. Cuando me enteré de que la economía española tampoco andaba muy bien, pensé en un principio en ofrecer un concierto gratuito en una plaza pública, por ejemplo, pero después me comentaron sobre un festival gratuito que se les fue de las manos a los organizadores e incluso hubo muertos.

sábado, 25 de mayo de 2013

40 años de ‘Tubular Bells’

El debut discográfico de Mike Oldfield vio la luz el 25 de mayo de 1973.

40 años de ‘Tubular Bells’
Este sábado 25 de mayo se cumplen 40 años del lanzamiento en 1973 de Tubular Bells, primer disco de un jovencísimo Mike Oldfield, convertido casi en clásico instantáneo de la música popular del siglo XX a pesar de haber sido compuesto y grabado por un multi instrumentista menor de veinte años, que tenía, eso sí, decenas de melodías y arreglos en su inquieta cabeza.
Olfield grabó de manera artesanal una primera maqueta de alrededor de 20 minutos, con la que se paseó por las principales discográficas londinenses, desde la EMI a la CBS, pasando por PYE. Pero se trataba de una propuesta instrumental complicada y ambiciosa, que no entraba fácil con la primera escucha, por lo que fue sumando un rechazo tras otro.
Sin embargo, la dichosa maqueta llegó a manos y oídos de Richard Branson, quien ya se dedicaba a la venta de discos por correo, y ofreció a Mike la posibilidad de grabar en un estudio. Tubular Bells terminaría convirtiéndose también en el primer álbum de Virgin Records, toda una osadía si se tiene en cuenta que eran 50 minutos instrumentales y sinfónicos, divididos en dos partes. El éxito del disco encumbró a Oldfield y ayudo a crear el imperio de Virgin, ahora diversificado en multitud de negocios.
Apenas dos meses después de su lanzamiento, Tubular Bells ya era el disco más vendido del Reino Unido, hazaña que poco después se extendería a toda Europa y al resto del mundo, despachando cerca de 20 millones de copias. El espaldarazo definitivo se produjo cuando William Friedkin eligió su parte principal como banda sonora de su película El Exorcista.
A la edición de este disco le seguirían varias secuelas durante los años siguientes: Tubular Bells II (1992), Tubular Bells III (1998) y The Millenium Bell (1999). En 2003, coincidiendo con su treinta aniversario, Virgin publicó una reedición digital completa del álbum original.