viernes, 20 de septiembre de 2013
¿Existió Queen + Michael Jackson
Desde luego que no existió. Freddie fue el único que grabó en el estudio con Michael. Sin embargo, como otra estrategia más para que la fabrica de dinero siga en movimiento, los duetos serán firmados como Queen + Michael Jackson, con la excusa de que Roger y Brian han grabado bases ahora para las canciones. Se espera que los duetos (tres canciones que ya circulan por internet desde que éste existe) sean lanzados antes de final de año en formato digital.
Etiquetas:
Brian May
,
Duetos
,
Freddie Mercury
,
John Deacon
,
Michael Jackson
,
Queen
,
Roger Taylor
jueves, 19 de septiembre de 2013
Brian May habla de un "Made In Heaven II"

Palabras del guitarrista a la emisora iHeart Radio durante la celebración del Freddie For A Day en el One Mayfair

Kevin Hughes, de iHeart Radio, fue el
encargado de realizarle la entrevista a Brian May. Unas de las
cuestiones fueron las siguientes:
Kevin: Sé que has sido un hombre muy ocupado hasta muy tarde en el estudio y los fans están muy emocionados por lo que podría llegar a finales de este año. ¿Qué nos podrías contar?
Brian: Bueno, ya sabes lo curioso que se nos hizo hacer el álbum 'Made In Heaven', nos pareció que habíamos agotado todo lo que estaba a nuestro alcance y que podía ser trabajado, pero desde aquel entonces han salido muchas cosas a la luz de diferentes fuentes que acabamos olvidando, incluyendo las cosas con Freddie y Michael Jackson, y hay un buen número de otras cosas. Por lo que, finalmente, hace un par de semanas pensamos "Hmmm, tal vez no deberíamos de seguir haciendo viejas piezas extrañas. Tal vez deberíamos ir hacia un álbum". Así que eso podríamos hacer. No quiero contar más que eso, pero ya sabes, tenemos el pequeño pensamiento de hacer un 'Made In Heaven 2' en cierto sentido, pero no se llamaría así. Pero hay un montón de cosas. Es sorprendente lo mucho que ha salido a la luz y nos da la oportunidad de volver allí, ya sabes, abrir el baúl de nuevo, y podría salir algo de magia.
Kevin: Exactamente. Todos estamos muy ansiosos. Has hablado también sobre las grabaciones con Michael Jackson. Está cerca, ¿no es así? ¿Qué puedes decirnos acerca del lanzamiento?
Brian: Suena todo muy bien. El material de Michael Jackson es complicado. No quiero decir mucho al respecto, pero es evidente que tenemos que lidiar con los herederos de Michael, así como pasa con Freddie, ya sabes. No sabemos cuándo tendremos permiso para publicar esas cosas. Se necesita el permiso de todas las personas implicadas antes de que pueda salir.
Kevin: Voces en un álbum...
Brian: Sí, geniales. Hay dos temas, ambos verdaderamente buenos, y posiblemente otro más. Es tan divertido cómo vienen estas cosas, ya sabes. Piensas "Oh no, no hay nada más", y entonces "Oh no, qué es eso entonces?", ya sabes. Y hay una pista, bueno, no quiero contar demasiado. Un par de cosas saldrán a la luz. Hay algo que he estado trabajando en el último par de semanas que me tiene muy entusiasmado y no creo que nadie ahí fuera recuerde esta pista. Fue hecha de una manera extraña y ahora la estamos haciendo de otra forma en la que no se hacía en aquel tiempo. Así que sí, un montón de cosas buenas. (risas)
Kevin: Sé que has sido un hombre muy ocupado hasta muy tarde en el estudio y los fans están muy emocionados por lo que podría llegar a finales de este año. ¿Qué nos podrías contar?
Brian: Bueno, ya sabes lo curioso que se nos hizo hacer el álbum 'Made In Heaven', nos pareció que habíamos agotado todo lo que estaba a nuestro alcance y que podía ser trabajado, pero desde aquel entonces han salido muchas cosas a la luz de diferentes fuentes que acabamos olvidando, incluyendo las cosas con Freddie y Michael Jackson, y hay un buen número de otras cosas. Por lo que, finalmente, hace un par de semanas pensamos "Hmmm, tal vez no deberíamos de seguir haciendo viejas piezas extrañas. Tal vez deberíamos ir hacia un álbum". Así que eso podríamos hacer. No quiero contar más que eso, pero ya sabes, tenemos el pequeño pensamiento de hacer un 'Made In Heaven 2' en cierto sentido, pero no se llamaría así. Pero hay un montón de cosas. Es sorprendente lo mucho que ha salido a la luz y nos da la oportunidad de volver allí, ya sabes, abrir el baúl de nuevo, y podría salir algo de magia.
Kevin: Exactamente. Todos estamos muy ansiosos. Has hablado también sobre las grabaciones con Michael Jackson. Está cerca, ¿no es así? ¿Qué puedes decirnos acerca del lanzamiento?
Brian: Suena todo muy bien. El material de Michael Jackson es complicado. No quiero decir mucho al respecto, pero es evidente que tenemos que lidiar con los herederos de Michael, así como pasa con Freddie, ya sabes. No sabemos cuándo tendremos permiso para publicar esas cosas. Se necesita el permiso de todas las personas implicadas antes de que pueda salir.
Kevin: Voces en un álbum...
Brian: Sí, geniales. Hay dos temas, ambos verdaderamente buenos, y posiblemente otro más. Es tan divertido cómo vienen estas cosas, ya sabes. Piensas "Oh no, no hay nada más", y entonces "Oh no, qué es eso entonces?", ya sabes. Y hay una pista, bueno, no quiero contar demasiado. Un par de cosas saldrán a la luz. Hay algo que he estado trabajando en el último par de semanas que me tiene muy entusiasmado y no creo que nadie ahí fuera recuerde esta pista. Fue hecha de una manera extraña y ahora la estamos haciendo de otra forma en la que no se hacía en aquel tiempo. Así que sí, un montón de cosas buenas. (risas)
viernes, 23 de agosto de 2013
Tal día como hoy en 1969, Freddie Bulsara da su primer concierto de pago.
El 23 de agosto de 1969 Freddie Bulsara cantó su primera canción ante un público que había pagado entrada junto con el trío Ibex. Fue Jailhouse Rock de Elvis. Según Ken Testi, miembro de Ibex, por aquel entonces Freddie era tan tímido que cantó la primera estrofa de espaldas al público. Sin embargo al día siguiente estaba correteando por un escenario mucho mayor de un modo muy parecido a los directos de Queen. Obviamente no hay una grabación de aquel momento, pero Queen la utilizó en casi todas sus giras entre 1973 y 1985. Era una de las canciones favoritas del grupo y según algunos rumores el grupo la grabó en el estudio durante las sesiones de grabación de su album debut (1973). Así suena en su concierto en Montreal, en 1981: http://youtu.be/KpAjWFy7vag
Entrada original del autor del blog.
Etiquetas:
1969
,
1981
,
Bulsara
,
Elvis
,
Freddie
,
Ibex
,
Jailhouse Rock
,
Mercury
,
Montreal
,
Presley
,
Queen
martes, 6 de agosto de 2013
Cobra fuerza el rumor de la demanda de The Who a One Direction
Amantes de la música pop y críticos han criticado a la boyband más grande del mundo, denunciando que "Best Song Ever" es una versión "reenvasada" del exito de The Who "Baba O'Riley"
Un equipo de escritores de 1D, incluidos Essex cantante / compositor Ed Drewett, escribieron el éxito , que se encuentra actualmente en el N º 2 en las listas del Reino Unido.
Otro crítico, Amy Sciaretto del popular PopCrush sitio, añadió: "Los primeros 20 segundos y la introducción del nuevo single "Best Song Ever" de One Direction... suena como el clásico Baba O'Riley de The Who"
Aficionados a la música han publicado vídeos en YouTube para comentar las semejanzas.
No se sabe si el compositor y, por tanto, poseedor de los dereschos de Baba O'Riley, el guitarrista Pete Townshend, ha consultado a abogados para ver si tiene posibilidades contra 1D.
Si lo consigue, podría estar en línea para una pequeña fortuna gracias a el gran éxito en todo el mundo.
sábado, 13 de julio de 2013
40 años del lanzamiento del primer disco de Queen
Tal día como hoy, 13 de julio, pero en 1973 Queen lanzaba al mercado en UK su primer disco con el nombre de Queen.
Poco interés suscitó en el mundo musical por entonces, pero sin duda sería un disco que empezaría a forjar el estilo legendario de Queen y sin duda, sus peculiares relaciones con las discográficas, tan acostumbradas a inmiscuirse en todo el proceso de producción del album.
El disco comienza con "Keep Yourself Alive", genial pieza de Brian May que se mantendría en el repertorio de los principales conciertos hasta principios de los años '80. Empieza con una dinámica de terrazas (primero la guitarra, a la que se unen posteriormente la batería y el bajo)
Sigue con "Doing All Right", pieza compuesta por Brian May y Tim Staffell (vocalista de smile) cuando formaban parte del grupo Smile (antecesor de Queen).
Sigue el disco "Great King Rat", primera pieza de Freddie, y sin duda ya atrevida, con un cambio radical de la musicalidad en la sección intermedia, elemento que posteriormente tanto utilizaría.
Continua con "My Fairy King", otra genialidad de Freddie de la que sacaría su apellido, de los versos: "Mother Mercury, look what they've done to me, I cannot run I cannot hide". Luego anunciaría al resto de componentes que esa canción era sobre su madre así que él se llamaría Freddie Mercury. Es la canción que mejor contiene todos los ingredientes que posteriormente utilizaría Queen en sus canciones: la voz de Freddie reforzada por esos "gritos" agudos de Roger, la progresión a través de la canción, los magníficos coros... No se llegó a interpretar en vivo debido a su complejidad.
Después viene "Liar", la tercera joya de Freddie seguida. Comienza con una introducción a cargo de Brian a la que posteriormente se une Roger y más adelante Freddie. Probablemente una de las canciones más maduras del disco, era el plato fuerte de las primeras actuaciones en vivo del grupo.
El album sigue con "The Night Comes Down" de Brian. Esta pieza ya deja presentir la complejidad y en ocasiones cómo ésta, la "excentricidad", de algunas canciones de May. Comienza con una compleja parte de guitarra con aires siniestros y posteriormente se desarrolla el resto de la canción con gran abundancia de coros alrededor de la voz de Freddie.
"Modern Times Rock 'N' Roll" es la siguiente canción del album y la primera composición de Roger. Añade al disco el toque de Rock algo más duro y más rápido. Cómo no, siguen apareciendo coros por doquier, pero esta vez acompañando a la voz de Roger, que canta durante toda la canción.
"Son and daughter", a cargo de Brian, continúa con el disco. Igual de compleja que la anterior pero algo menos "extraña". Se vale de los coros para conseguir la proyección armónica tan pretendida por May.
A continuación "Jesus", de Freddie. También encaja casi a la perfención en el rompecabezas del estilo de Queen. Y siguen apareciendo coros, esta vez solo en el estribillo. Hacia la última sección aparece un amplio desarrollo instrumental a cargo de Brian, John y Roger que desemboca en la repetición de la penúltima estrofa para acabar con un estribillo que acaba "a capella"... pero con sus correspondientes coros.
Cierra el disco "Seven Seas Of Rhye", composición instrumental de Freddie antecesora del Seven Seas Of Rhye de Queen II, más rápida, más madurada y ya con parte vocal. En está pieza ya aparece el característico riff y algunos fragmentos de guitarra que aparecerán casi intactos en la siguiente versión.
Y como antes decíamos, este disco forjó su peculiar relación con las dicográficas porque decidieron elegir la portada ellos mismos (una fotografía del cuerpo semidesnudo de Freddie bañado por la luz de un solitario foco tomada en una actuación en vivo) e hicieron ellos mismos el mosaico de fotografías que forman la contraportada del libreto que acompaña al disco. Concretamente Freddie y Brian se pasaron una noche entera recortando y pegando fotos. Desde luego no les quedo una obra de arte, pero les ayudó a tener cierto poder de decisión sobre la discográfica, que en albumes posteriores les permitiría elegir el single muy a su pesar, una rareza por entonces.
En la presentación de disco aparece como "Repesentación de lo que ha sido la música de Queen en los últimos tres años", dan las gracias a estudios e ingenieros, al fotógrafo que les hizo las primeras instantáneas para el album y su comercialización... Y por último el celebre alarde que aparecería en más álbumes de Queen: "Y nadie a tocado el sintetizador". Sin duda un gran primer disco de una banda que años después llegaría a donde nadie había llegado.
Artículo original del autor del blog.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)