lunes, 11 de marzo de 2013

Crítica: David Bowie, 'The next day', Iso–Sony

Crítica: David Bowie, 'The next day'
Lanzamiento: 11-03-2013
Género: Rock
País: EEUU
Discografía: Iso–Sony


Un trabajo pleno de ambición, con pocas fisuras y, lo más importante, rico en canciones a la altura de la reputación del londinense. La rumorología post-infarto nos hablaba de un Bowie en retirada, abstraído en la contemplación de su creciente colección de cuadros. La inusual discreción del equipo artístico implicado aquí –en estos tiempos de impudicia digital, casi un milagro– permitió que el británico invirtiera el rol y regalara, en el día de su 66º cumpleaños, la noticia por la que sus resignados fans llevaban una década suspirando: el nuevo disco ya estaba en la rampa de lanzamiento.
El errático devenir post-Scary Monsters (1980) parecía haberse enderezado tras su reencuentro, en los albores del presente siglo, con el productor Tony Visconti. De hecho, álbumes como Heathen (2002) y Reality (2003) no pitaron –al menos no lo hicieron estruendosamente– en el sufrido control de calidad. Aún así, se seguía echando en falta un disco que enjugara, de una vez por todas, los sinsabores acumulados en anteriores entregas. Pues bien, The next day es ese disco. Un trabajo pleno de ambición, con pocas fisuras y, lo más importante, rico en canciones a la altura de la reputación del londinense.
Entre las catorce incluidas en la versión estándar –la edición lujosa aporta tres bonus poco interesantes–, destacan Love is lost, con sus guitarras lacerantes y teclados catedralicios. También Valentine’s day, muy cerca de su etapa glam. O If you can see me, conectando con lo mejor de Earthling (1997). Eso por no hablar de la fascinante The stars (Are out tonight), del dramatismo de You feel so lonely you could die o del inesperado zarpazo hard-rock asestado por (You will) Set the world on fire. Esta vez sí: brindemos.

jueves, 7 de marzo de 2013

Noel Gallagher: “El disco de Bowie demuestra que las reuniones son una puta mierda”


El ex Oasis alaba al Duque blanco por evitar la nostalgia y hacer un álbum con canciones nuevas.

Noel Gallagher: “El disco de Bowie demuestra que las reuniones son una puta mierda” David Bowie.
Noel Gallagher ya ha escuchado el disco de Bowie. Y le ha encantado. “Me ha dejado flipado”, reconoce. En los recientes premios de la revista NME le preguntaron qué le parecía The next day, que sale a la venta la semana que viene. El guitarrista respondió: “Me encanta escuchar su voz cantando algo nuevo. Cuanto más escucho Where are we now más me gusta. Y el vídeo es una locura”.
Le preguntaron también qué piensa sobre las reuniones nostálgicas de los grupos que repasan antiguo material en directo. “Lo nuevo de Bowie demuestra que esas reuniones son una puta mierda. Molan que artistas clásicos haga nuevas canciones y nuevos discos”.
Una prueba más de que, por ahora, no habrá reunión de Oasis.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Roban la placa de Freddie Mercury en el cementerio de Londres




La placa desaparece apenas una semana después de descubrirse una placa con el verdadero nombre del ex líder de Queen con las fechas de nacimiento y defunción

Apenas la semana pasada, los fans de Freddie Mercury habían logrado obtener una pista sobre el lugar en que se encuentran los restos del líder de Queen, después de que se hallara una placa con el verdadero nombre del cantante en el cementerio Kensal Green de Londres.

Lo que había significado un gran descubrimiento ha dado un inesperado y dramático giro para sus fieles seguidores, pues dicha placa ha desaparecido del lugar en que se encontraba.

"La placa de bronce —firmada por 'M' por lo que los fans creen que la puso su ex novia Mary Austin, a quien se le dio sus cenizas— ya no se encuentra en el cementerio Kensal Green de Londres", ha difundido el tabloide inglés "The Mirror".

"Los fanáticos especulan que Mary la pudo haber sacado para tenerla nuevamente", agregó el medio.

Love of my lifeMary Austin, a quien Mercury siempre se refirió como "el amor de mi vida", es la única persona que sabe dónde se encuentran los restos del cantante, ya que a ella le entregaron sus cenizas y siempre se aseguró de que nadie supiera qué hizo con ellas.

"Le hice una promesa en su lecho de muerte, de que jamás revelaría dónde estarían sus cenizas. Sé dónde están, pero es todo lo que puedo decir al respecto", aseguró recientemente Austin, según informó el medio británico.

Hasta la semana pasada, no existía pista alguna de dónde se podrían encontrar los restos del intérprete de "Bohemian Rhapsody".

Sin embargo, "The Mirror" publicó una foto de una placa que le dieron esperanzas a los fanáticos del líder de Queen de saber dónde estaban sus restos.

Ésta decía: "En la memoria de Farrokh Bulsara (verdadero nombre de Mercury)", seguido por las fechas de nacimiento y defunción, y al final una leyenda en francés que dice: "Para estar siempre junto a ti, con todo mi amor", firmado por "M".

jueves, 28 de febrero de 2013

Así suena 'The stars (are out tonight)', la nueva (gran) canción de David Bowie

 El vídeo está protagonizado por el cantante, que mantiene intactas sus dotes dramáticas, y la actriz Tilda Swinton.
Así suena 'The stars (are out tonight)', la nueva (gran) canción de David Bowie
Tal y como prometió en su Facebook oficial, David Bowie acaba de estrenar The stars (are out tonight), el segundo single de su inesperado disco The next day, que se publica el 11 de marzo.
 También ha estrenado el videoclip de la canción, donde comprobamos que Bowie no ha perdido la facultad de actuar. Coprotagonizado por la actriz Tilda Swinton, ha sido dirigido por Floria Sigismondi.
Por lo que vemos y oímos el regreso de Bowie tiene muy buena pinta.

Bon Jovi estrena otro vídeo más de ‘Because we can’

Y van tres. “Estamos siendo muy ambiciosos", explica el director, Fischer Stevens. "Son cuatro vídeos con una sola canción, y todos están conectados”.

Bon Jovi estrena otro vídeo más de ‘Because we can’
Bon Jovi estrena otro vídeo de su single, Because we can. Y van tres. La idea de hacer varios clips está directamente contectada a la aplicación con la que la banda está haciendo gran parte de la promoción. La escena inicial de cada vídeo está relacionada con algún elemento de la ilustración de la portada del disco, de tal forma que al enfocarla con el smartphone (previa descarga de la aplicación), y gracias a la realidad aumentada, la imagen cobra vida en forma de vídeo musical.

“Estamos siendo muy ambiciosos, haciendo cuatro vídeos con una sola canción. Están todos conectados", explica el director, Fischer Stevens. "Este tercer vídeo muestra una de las historias principales y es la historia de un boxeador, que se enamora a primera vista de una camarera. Ve a la chica de sus sueños desde el ring en medio de una pelea y entonces le noquean", explica.
Con este tercer vídeo, el espectador va entendiendo escenas de los dos primeros capítulos. Descubrimos que los bailes que vimos en la primera versión no eran más que el subconsciente del boxeador mientras está tirado en la lona. Aquí podéis ver el tercero:


Si quiereis ver la historia, de momento inacabada, en orden, aquí os dejo el primer capítulo Because we can:

El segundo capítulo: