Acusan a la canción danesa de copiar un tema de un grupo holandés y a Azerbaiyán de comprar puntos.
Si Eurovisión ya era conocida porque los países
vecinos se votan los unos a los otros, ahora el festival europeo de la
canción afronta un nuevo escándalo que incluye plagios y una posible
compra de votos. Vayamos por partes.
Dinamarca fue el país ganador del certamen de 2013 en la figura de Emmelie de Forest con la canción Only teardrops.
Una canción que pareció gustar a todo el mundo si no fuera porque la
melodía de flauta que abre el tema contiene los mismos acordes que la
canción I surrender del desaparecido grupo holandés K-Otic. En Youtube ya se puede ver la comparativa de ambas. Juzgad vosotros mismos.
Los portavoces de Eurovisión hablan de la diferencia que puede haber
entre un parecido y un plagio, ya que no detectaron la similitud entre
ambas canciones lo que invalidaría la candidatura desde el comienzo. El
escándalo podría ser aún mayor si se confirman los rumores que acusan a Azerbaiyán de compra de votos.
Ha sido un periódico lituano el que ha tirado de la manta asegurando
que varias personas del país ofrecían tarjetas de teléfono para votar.
Chipre ya acusó de algo similar a Azerbaiyán cuando ganó el festival de
2011 tras descubrirse que en algunos países los votos correspondían a
miles de sms y a ninguna llamada telefónica.
Y mientras unos se dedican supuestamente a plagiar y otros
supuestamente a comprar primeros o segundos puestos, en España seguimos
confiando en un festival visto por más de 5 millones de personas en
nuestro país pero que huele bastante mal desde hace tiempo. La actuación
de El Sueño de Morfeo,
lejos de ser brillante, estaba condenada desde hace meses. La promoción
de la canción española ha dejado bastante que desear con presentadoras
como Mariló Montero preguntándoles quiénes creían que eran los favoritos o si iban a quedar del 20 para abajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario