Falleció de cáncer el jueves a los 69 años. En la época en la que vivió la música no se descargaba de Internet sino que venía empaquetada en voluminosos vinilos en los que la portada era uno de los elementos más importantes, el primer contacto visual del comprador.
Frecuentemente no aparecía en la portada el título del album ni el nombre del grupo.
La imagen bastaba. No era lo mismo una portada en la que aparecía los miembros del grupo sonriendo que una en la que, por ejemplo, aparecía un prisma blanco descomponiendo un hilo de luz en seis colores. Ese prisma, diseñado por Storm, es un icono del Rock porque es la portada del segundo disco más vendido de la Historia: The Dark Side Of The Moon, del cuarteto británico Pink Floyd. Probablemente marque la última vez que los miembros de Pink Floyd estuvieron de acuerdo en algo: Thorgerson les enseñó las portadas que les había preparado y todos dijeron, a una, <<Ésta>>, y señalaron el prisma.
No es la única portada famosa de Thorgerson. A medias con un amigo hizo las siguiente de Pink Floyd, Wish You Were Here, para la que prendieron fuego a un modelo y emplearon a un maestro de yoga para que hiciera ejercicios semisumergido en un lago de California.
Con el entonces líder de la banda, Roger Waters, hizo la de Animals, para la que soltaron un cerdo hinchable de 12 metros en el centro de Londres, en 1977. El globo se soltó de los amarres; un francotirador con un rifle debía pincharlo si esto pasaba pero éste no apareció y el cerdo volante provocó un colapso en Heathrow antes de aterrizar en un prado.
Thorgerson citaba como influencias a Picasso y Juan Gris, a Ansel Adams (fotógrafo estadounidense) y a Magritte. Hizo más de 300 portadas para grupos como Genesis, Muse, Black Sabbath... y la pólemica portada de Led Zeppelin en Houses Of The Holy, en la que aparecen niños desnudos. Prueba de su meticulosidad es que para hacer esta portada tuvo a un fotógrafo tomando instantáneas de dos niños desnudos durante 10 días!!
Mostrando entradas con la etiqueta Storm Thorgerson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Storm Thorgerson. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de abril de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
Pink Floyd celebra el 40 aniversario de ‘The Dark Side of the Moon’
La banda anima a sus fans a compartir sus recuerdos y sensaciones relacionadas con el mítico álbum.
Sin necesidad de nuevo material, Pink Floyd vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión porque toca celebrar el 40 aniversario de uno de los discos más emblemáticos de la historia del rock, The dark side of the moon, publicado originalmente el 1 de marzo de 1973 (el 24 de marzo en el Reino Unido).
Una onomástica como esta podría celebrarse de mil maneras, por ejemplo con la banda reuniéndose de nuevo para una gira mundial que sin duda batiría en recaudación a la del díscolo Roger Waters rememorando el espectáculo The Wall. Pero esta unión es muy poco probable, con lo que hay que conformarse con festejos más austeros y modestos.
La propuesta de la banda es hacer una especie de ‘playback global’ en internet a partir de la 1 de la madrugada de este 24 de marzo. Para llevarlo a cabo, el disco estará disponible en streaming en darkside40.pinkfloyd.com, y la idea es que mientras los fans lo escuchan por enésima vez, escriban en las redes sociales sus recuerdos, sus sensaciones y cualquier cosa que les venga a la cabeza gracias a la música. En el caso concreto de Twitter, se pide que los mensajes vayan acompañados del hagstag #DarkSide40.
A modo de regalo para los fans, el artista Storm Thorgerson, que diseñó la icónica imagen del disco, ha creado 14 nuevas variaciones de la portada original, que pueden verse en la misma web de la banda.
Todas estas acciones coinciden en el tiempo con otra curiosa noticia, pues The dark side of the moon formará parte del Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, para ser preservado como parte de la historia de la humanidad. Este álbum fue el más votado y compartirá este honor con otras 25 grabaciones, entre las que están The sounds of silence de Simon and Garfunkel o The twist de Chubby Checker.
Sin necesidad de nuevo material, Pink Floyd vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión porque toca celebrar el 40 aniversario de uno de los discos más emblemáticos de la historia del rock, The dark side of the moon, publicado originalmente el 1 de marzo de 1973 (el 24 de marzo en el Reino Unido).
Una onomástica como esta podría celebrarse de mil maneras, por ejemplo con la banda reuniéndose de nuevo para una gira mundial que sin duda batiría en recaudación a la del díscolo Roger Waters rememorando el espectáculo The Wall. Pero esta unión es muy poco probable, con lo que hay que conformarse con festejos más austeros y modestos.
La propuesta de la banda es hacer una especie de ‘playback global’ en internet a partir de la 1 de la madrugada de este 24 de marzo. Para llevarlo a cabo, el disco estará disponible en streaming en darkside40.pinkfloyd.com, y la idea es que mientras los fans lo escuchan por enésima vez, escriban en las redes sociales sus recuerdos, sus sensaciones y cualquier cosa que les venga a la cabeza gracias a la música. En el caso concreto de Twitter, se pide que los mensajes vayan acompañados del hagstag #DarkSide40.
A modo de regalo para los fans, el artista Storm Thorgerson, que diseñó la icónica imagen del disco, ha creado 14 nuevas variaciones de la portada original, que pueden verse en la misma web de la banda.
Todas estas acciones coinciden en el tiempo con otra curiosa noticia, pues The dark side of the moon formará parte del Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, para ser preservado como parte de la historia de la humanidad. Este álbum fue el más votado y compartirá este honor con otras 25 grabaciones, entre las que están The sounds of silence de Simon and Garfunkel o The twist de Chubby Checker.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)