Mostrando entradas con la etiqueta Jimi Hendrix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimi Hendrix. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

Jimi Hendrix 'estrena' una nueva canción. El 5 de marzo verá la luz una colección de composiciones inéditas grabadas por el guitarrista entre 1968 y 1969.


Jimi Hendrix 'estrena' una nueva canción
El próximo 5 de marzo verá la luz una colección de grabaciones inéditas de Jimi Hendrix bajo el título de People, Hell and Angels, grabada originalmente entre 1968 y 1969 mientras buscaba nuevas direcciones creativas, jugueteando con metales, teclados, percusión y una segunda guitarra, tratando de expandir su talento.
Estos nuevo sonidos iban a formar parte de First Rays of the New Rising Sun, un doble álbum que el guitarrista pretendía publicar tras Electric Ladyland. Lo que ahora se puede escuchar es un primer adelanto de este material inédito titulado Somewhere, en el que Hendrix se une a Buddy Miles como batería y Stephen Stills en el bajo para una ascendente 'jam’ de blues.



sábado, 23 de febrero de 2013

Lista de las bandas más influyentes del Rock

Planet Rock pidió a sus oyentes votar por el artista o banda que ellos pensaban que eran los más influyentes en el mundo del rock. Con miles de votos emitidos en las tres primeras semanas de febrero, Led Zeppelin encabezó la encuesta, teniendo una enorme quinta parte de todos los votos. En segundo lugar se ubicó Queen, y con Balck Sabbath ocupando la tercera posición.

Así ha quedado el Top 10:

1. Led Zeppelin
2. Queen
3. Black Sabbath
4. Pink Floyd
5. Deep Purple
6. Jimi Hendrix
7. The Rolling Stones
8. The Who
9. AC/DC
10. David Bowie

Planet Rock rinde homenaje a estos héroes revolucionarios más influyentes el sábado 23 de febrero a las 19:00h con Darren Redick.

sábado, 9 de febrero de 2013

Led Zeppelin y otras nueve leyendas que nunca ganaron un Grammy (Artículo de la revista Rolling Stone)

Led Zeppelin y otras nueve leyendas que nunca ganaron un Grammy

Considerados los Oscar de la música, son tan deseados por los artistas como denostados por la afición. La lista de ultrajados sin premio es inmensa, pero aquí te recordamos los más destacados.


                         

Adele y Foo Fighters han sido los grandes ganadores de la última edición de los Premios Grammy, accediendo así a un extenso club liderado por nombres de la talla de Georg Solti, Quincy Jones, Alisson Krauss, U2, Steve Wonder, John Williams, Pierre Boulez o Bruce Springsteen. Ellos son algunos de los más galardonados a lo largo de los años, pero en el extremo opuesto, en el de los ninguneados, hay gran cantidad de sorpresas.

LED ZEPPELIN: Puedes vender más de 300 millones de discos, puedes tener en tus filas a Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham, pero no puedes ganar un Grammy. Eso es así.


THE DOORS: En realidad no es necesario presentar a todas las bandas que forman parte de este listado, pero nunca está de más subrayar que Jim Morrison es uno de los más míticos muertos del rock. En vida no fue digno de gramófono alguno.


THE BEACH BOYS: Su disco Pet sounds aparece siempre entre los más destacados de la historia del pop. Tampoco fue suficiente para hacerse con tan prestigioso galardón. A pesar de ello, se dejaron ver en la edición de este año, ya reunificados y listos para su gira de 50 aniversario.


BOB MARLEY: No era el reggae un género tenido en cuenta en los Grammy antes de su fallecimiento en 1981. Tal vez esta sea la única explicación posible.


THE WHO: Un caso similar al de Marley lo sufrieron The Who y otras bandas de los sesenta y setenta, pues la categoría de rock no se creó hasta los ochenta. Claro que por premiar, se les podría haber incluido en cualquier otra categoría, como sigue sucediendo hoy en día con batiburrillos difíciles de aclarar.


QUEEN: Casi lo logran en dos ocasiones, pero ni Bohemian Rhapsody ni Another One Bites the Dust fueron todo lo brillantes que tenían que ser para ser reconocidas, parece ser. Perdieron ante canciones de Chicago y Bob Seger, respectivamente.


JIMI HENDRIX: Nada, que no, que Jimi tampoco. Seguramente su incendiario virtuosismo era demasiado marciano para la época que le tocó vivir.


DIANA ROSS: Nominada hasta en una docena de ocasiones, su paso por las míticas Supremes y su saca sin fondo de números uno alrededor del mundo, uno detrás de otro durante varias décadas, no le sirvió de nada para obtener el reconocimiento de la academia estadounidense.


OASIS: Liam, Noel y compañía se pusieron las botas a ganar distinciones en Reino Unido, pero el apartado gramófono de su estantería de premios parece un solar abandonado en tiempos de crisis. A lo mejor si se reunifican dentro de unos años, quien sabe.


DEPECHE MODE: Otros que están a tiempo son Dave, Martin y Andy. Diríase que a estas alturas ya han demostrado más que de sobra su talento, pero por ahora siguen quedándose con las ganas y no hay resquicio alguno por el que galardonarles.


Hay más, muchos más nombres que sorprendentemente no han podido colocar un Premio Grammy en su cuarto de baño para regodearse en su talento mientras se cepillan los dientes y se retiran cuidadosamente las legañas. Janis Joplin, Chuck Berry, Creedence Clearwater Revival, Deep Purple, Ramones, Patti Smith, Curtis Mayfield, The Kinks, Jackson Browne, Public Enemy, Sam Cooke, Buddy Holly, Guns n' Roses, Bjork... y suma y suma, y flipa y flipa.