miércoles, 23 de octubre de 2013

Brian May: ‘No tiene que haber ninguna distracción en la película de Freddie’

El guitarrista de Queen habla de por qué Sacha Baron Cohen no encarnará al cantante de la banda en su biopic.

Brian May: ‘No tiene que haber ninguna distracción en la película de Freddie’ Brian May
Aunque Roger Taylor ya intentó explicar por qué finalmente Sacha Baron Cohen no encarnará a Freddie Mercury en el biopic del cantante, Brian May ha decidido echarle una mano añadiendo más argumentos a tan polémica decisión, que casi acaba con el proyecto. El guitarrista ha manifestado, en una entrevista a Classic Rock, que el principal motivo para que finalmente el actor no esté en el film es que "no tiene que haber ninguna distracción en la película de Freddie, y eso no pasa con Sacha".

El guitarrista de Queen argumenta que la decisión fue tomada tras ver últimas películas en las que Cohen había participadoEl dictador, Los miserables y La invención de Hugo–. "Aunque sus actuaciones son buenas", reconoce, "son demasiado Sacha Baron Cohen, y el hombre que interprete a Freddie ha de conseguir que parezca realmente Freddie".
"Le debemos mucho a Sacha. Tenía mucho entusiasmo en el proyecto y nos ayudó mucho a lanzarlo al inicio", lamenta May, que afirma que no hay nada cierto en las historias sensacionalistas sobre la relación entre el actor y Queen: "Seguimos siendo amigos de Sacha y se espera que trabajemos en otro proyecto juntos en un futuro".

Ben Whishaw, el favorito de Queen
Ellos fueron quienes vetaron a Sacha Baron Cohen y ellos son quienes señalan al actor favorito para encarnar a Freddie Mercury. Los miembros de Queen quieren que Ben Whishaw sea quien protagonice el biopic del mítico cantante


Ha sido el batería de la banda, Roger Taylor quien en el programa de la BBC One Show ha asegurado que Ben Whishaw es quien encabeza las preferencias de la banda para hacerse con el papel de Freddie Mercury. Taylor señaló que el actor que el grupo prefiere para el trabajo tiene las iniciales "B.W." y cuando le preguntaron si se trataba de Whishaw (el actor que da vida a Q en la saga de Bond), contesto: "Bien, espero que sí".

La opinión de los miembros de Queen tiene mucha importancia en la producción ya que, para que esta contara con el marchamo de 'biopic oficial' y sobre todo con la música original de la banda, se reservaron la última palabra en cuestiones capitales del proyecto como el guión, el director o el reparto principal.

Ejerciendo su derecho de veto, antes del verano los músicos apartaron del proyecto a Sacha Baron Cohen, que iba a dar vida a Mercury. En una entrevista con la revista Classic Rock, el guitarrista Brian May también ha explicado las razones que les llevaron a echar por tierra la elección de Cohen.

"Es muy difícil hablar de ello, porque le debemos mucho a Sacha. Estaba muy entusiasmado con el proyecto y ayudó mucho en su arranque. Pero al final pensamos que su presencia en la película sería una gran distracción", afirma el guitarrista que hace referencia a las últimas grandes actuaciones de Cohen -en El dictador, La invención de Hugo y Los Miserables- para señalar que, por su repercusión, le inhabilitaban para dar vida al cantante de Queen.

"Tienes que creértelo. Tienes que creer que el hombre que interpreta a Freddie realmente es Freddie. Y eso no iba a pasar con Sacha", sentencia May que, en todo caso, puntualiza que eso no supone crítica alguna al gran talento de Cohen con el que zanjaron en asunto, asegura, de forma amistosa. "Seguimos siendo amigos de Sacha y esperamos que podamos trabajar juntos en otro proyecto".

En cuanto al actor que dará vida a Mercury, May no quiso dar ninguna pista y se limitó a señalar que el anuncio oficial está muy cerca. "No puedo decir quién es, pero creo que estamos cerca", apuntó el músico que insistió en que la película será "un retrato exacto de Mercury" y en eso pondrán todo su empeño.

"Es lo fundamental para nosotros. Freddie era alguien muy importante para nosotros y tenemos que honrarle como se merece. No podemos hacerlo mal. Tiene que estar bien hecho. Así que hemos pasado tiempo trabajando en el guión eligiendo al equipo", afirma May que promete que el biopic será "verídico" pero también "muy respetuoso con Freddie como artista y como hombre"

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Roger Taylor revela a MOJO las razones de la expulsión de Cohen


Roger Taylor ha aclarado los motivos por los que Sacha Baron Cohen fue expulsado del proyecto del biopic de Freddie Mercury

Recientemente Roger ha comentado la actualidad de Queen a la revista MOJO, lo más interesante fue en lo referente al 'biopic' sobre Freddie Mercury. En cuanto a la expulsión del proyecto del actor británico Sacha Baron Cohen, comenta "¡Lo dirigía todo hacia la comedia!. Queen queríamos algo serio, no una farsa cómica".

Los compañeros de Freddie Mercury, es decir, Roger Taylor y Brian May, ya tenían el guión y la aprobación para empezar a rodar el biopic para la gran pantalla, pero Roger insistía en que el personaje detrás de Borat no encajaba con su visión de la película. Fueron las diferencias creativas las que finalmente hicieron que Sacha Baron Cohen se desvinculara, a pesar de estar unido al proyecto desde el año 2010.

Brian May y Roger Taylor siempre habían presionado para que la película se centrase más en la banda.


Daniel Radcliffe para el papel

Hace unos días, el diario británico Daily Star, publicó que el elegido para sustituir a Sacha Baron Cohen en el rol de Freddie Mercury, era Daniel Radcliffe, conocido por su papel de Harry Potter. Finalmente, ha sido el mismo Daniel el que ha desmentido estas informaciones, negando que cualquier información relacionada sea cierta.

viernes, 20 de septiembre de 2013

¿Existió Queen + Michael Jackson

Desde luego que no existió. Freddie fue el único que grabó en el estudio con Michael. Sin embargo, como otra estrategia más para que la fabrica de dinero siga en movimiento, los duetos serán firmados como Queen + Michael Jackson, con la excusa de que Roger y Brian han grabado bases ahora para las canciones. Se espera que los duetos (tres canciones que ya circulan por internet desde que éste existe) sean lanzados antes de final de año en formato digital.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Brian May habla de un "Made In Heaven II"



Palabras del guitarrista a la emisora iHeart Radio durante la celebración del Freddie For A Day en el One Mayfair


Kevin Hughes, de iHeart Radio, fue el encargado de realizarle la entrevista a Brian May. Unas de las cuestiones fueron las siguientes:

Kevin: Sé que has sido un hombre muy ocupado hasta muy tarde en el estudio y los fans están muy emocionados por lo que podría llegar a finales de este año. ¿Qué nos podrías contar?

Brian: Bueno, ya sabes lo curioso que se nos hizo hacer el álbum 'Made In Heaven', nos pareció que habíamos agotado todo lo que estaba a nuestro alcance y que podía ser trabajado, pero desde aquel entonces han salido muchas cosas a la luz de diferentes fuentes que acabamos olvidando, incluyendo las cosas con Freddie y Michael Jackson, y hay un buen número de otras cosas. Por lo que, finalmente, hace un par de semanas pensamos "Hmmm, tal vez no deberíamos de seguir haciendo viejas piezas extrañas. Tal vez deberíamos ir hacia un álbum". Así que eso podríamos hacer. No quiero contar más que eso, pero ya sabes, tenemos el pequeño pensamiento de hacer un 'Made In Heaven 2' en cierto sentido, pero no se llamaría así. Pero hay un montón de cosas. Es sorprendente lo mucho que ha salido a la luz y nos da la oportunidad de volver allí, ya sabes, abrir el baúl de nuevo, y podría salir algo de magia.

Kevin: Exactamente. Todos estamos muy ansiosos. Has hablado también sobre las grabaciones con Michael Jackson. Está cerca, ¿no es así? ¿Qué puedes decirnos acerca del lanzamiento?

Brian: Suena todo muy bien. El material de Michael Jackson es complicado. No quiero decir mucho al respecto, pero es evidente que tenemos que lidiar con los herederos de Michael, así como pasa con Freddie, ya sabes. No sabemos cuándo tendremos permiso para publicar esas cosas. Se necesita el permiso de todas las personas implicadas antes de que pueda salir.

Kevin: Voces en un álbum...

Brian: Sí, geniales. Hay dos temas, ambos verdaderamente buenos, y posiblemente otro más. Es tan divertido cómo vienen estas cosas, ya sabes. Piensas "Oh no, no hay nada más", y entonces "Oh no, qué es eso entonces?", ya sabes. Y hay una pista, bueno, no quiero contar demasiado. Un par de cosas saldrán a la luz. Hay algo que he estado trabajando en el último par de semanas que me tiene muy entusiasmado y no creo que nadie ahí fuera recuerde esta pista. Fue hecha de una manera extraña y ahora la estamos haciendo de otra forma en la que no se hacía en aquel tiempo. Así que sí, un montón de cosas buenas. (risas)


viernes, 23 de agosto de 2013

Tal día como hoy en 1969, Freddie Bulsara da su primer concierto de pago.

El 23 de agosto de 1969 Freddie Bulsara cantó su primera canción ante un público que había pagado entrada junto con el trío Ibex. Fue Jailhouse Rock de Elvis. Según Ken Testi, miembro de Ibex, por aquel entonces Freddie era tan tímido que cantó la primera estrofa de espaldas al público. Sin embargo al día siguiente estaba correteando por un escenario mucho mayor de un modo muy parecido a los directos de Queen. Obviamente no hay una grabación de aquel momento, pero Queen la utilizó en casi todas sus giras entre 1973 y 1985. Era una de las canciones favoritas del grupo y según algunos rumores el grupo la grabó en el estudio durante las sesiones de grabación de su album debut (1973). Así suena en su concierto en Montreal, en 1981: http://youtu.be/KpAjWFy7vag

Entrada original del autor del blog.

martes, 6 de agosto de 2013

Cobra fuerza el rumor de la demanda de The Who a One Direction

Amantes de la música pop y críticos han criticado a la boyband más grande del mundo, denunciando que "Best Song Ever" es una versión "reenvasada" del exito de The Who "Baba O'Riley"

Un equipo de escritores de 1D, incluidos Essex cantante / compositor Ed Drewett, escribieron el éxito , que se encuentra actualmente en el N º 2 en las listas del Reino Unido.

Otro crítico, Amy Sciaretto del popular PopCrush sitio, añadió: "Los primeros 20 segundos y la introducción del nuevo single "Best Song Ever" de One Direction... suena como el clásico Baba O'Riley de The Who"

Aficionados a la música han publicado vídeos en YouTube para comentar las semejanzas.

No se sabe si el compositor y, por tanto, poseedor de los dereschos de Baba O'Riley, el guitarrista Pete Townshend, ha consultado a abogados para ver si tiene posibilidades contra 1D.

Si lo consigue, podría estar en línea para una pequeña fortuna gracias a el gran éxito en todo el mundo.

sábado, 13 de julio de 2013

40 años del lanzamiento del primer disco de Queen

Tal día como hoy, 13 de julio, pero en 1973 Queen lanzaba al mercado en UK su primer disco con el nombre de Queen. 
Poco interés suscitó en el mundo musical por entonces, pero sin duda sería un disco que empezaría a forjar el estilo legendario de Queen y sin duda, sus peculiares relaciones con las discográficas, tan acostumbradas a inmiscuirse en todo el proceso de producción del album.

El disco comienza con "Keep Yourself Alive", genial pieza de Brian May que se mantendría en el repertorio de los principales conciertos hasta principios de los años '80. Empieza con una dinámica de terrazas (primero la guitarra, a la que se unen posteriormente la batería y el bajo)
Sigue con "Doing All Right", pieza compuesta por Brian May y Tim Staffell (vocalista de smile) cuando formaban parte del grupo Smile (antecesor de Queen).
Sigue el disco "Great King Rat", primera pieza de Freddie, y sin duda ya atrevida, con un cambio radical de la musicalidad en la sección intermedia, elemento que posteriormente tanto utilizaría.
Continua con "My Fairy King", otra genialidad de Freddie de la que sacaría su apellido, de los versos: "Mother Mercury, look what they've done to me, I cannot run I cannot hide". Luego anunciaría al resto de componentes que esa canción era sobre su madre así que él se llamaría Freddie Mercury. Es la canción que mejor contiene todos los ingredientes que posteriormente utilizaría Queen en sus canciones: la voz de Freddie reforzada por esos "gritos" agudos de Roger, la progresión a través de la canción, los magníficos coros... No se llegó a interpretar en vivo debido a su complejidad.
Después viene "Liar", la tercera joya de Freddie seguida. Comienza con una introducción a cargo de Brian a la que posteriormente se une Roger y más adelante Freddie. Probablemente una de las canciones más maduras del disco, era el plato fuerte de las primeras actuaciones en vivo del grupo.
El album sigue con "The Night Comes Down" de Brian. Esta pieza ya deja presentir la complejidad y en ocasiones cómo ésta, la "excentricidad", de algunas canciones de May. Comienza con una compleja parte de guitarra con aires siniestros y posteriormente se desarrolla el resto de la canción con gran abundancia de coros alrededor de la voz de Freddie.
"Modern Times Rock 'N' Roll" es la siguiente canción del album y la primera composición de Roger. Añade al disco el toque de Rock algo más duro y más rápido. Cómo no, siguen apareciendo coros por doquier, pero esta vez acompañando a la voz de Roger, que canta durante toda la canción.
"Son and daughter", a cargo de Brian, continúa con el disco. Igual de compleja que la anterior pero algo menos "extraña". Se vale de los coros para conseguir la proyección armónica tan pretendida por May.
A continuación "Jesus", de Freddie. También encaja casi a la perfención en el rompecabezas del estilo de Queen. Y siguen apareciendo coros, esta vez solo en el estribillo. Hacia la última sección aparece un amplio desarrollo instrumental a cargo de Brian, John y Roger que desemboca en la repetición de la penúltima estrofa para acabar con un estribillo que acaba "a capella"... pero con sus correspondientes coros.
Cierra el disco "Seven Seas Of Rhye", composición instrumental de Freddie antecesora del Seven Seas Of Rhye de Queen II, más rápida, más madurada y ya con parte vocal. En está pieza ya aparece el característico riff y algunos fragmentos de guitarra que aparecerán casi intactos en la siguiente versión.

Y como antes decíamos, este disco forjó su peculiar relación con las dicográficas porque decidieron elegir la portada ellos mismos (una fotografía del cuerpo semidesnudo de Freddie bañado por la luz de un solitario foco tomada en una actuación en vivo) e hicieron ellos mismos el mosaico de fotografías que forman la contraportada del libreto que acompaña al disco. Concretamente Freddie y Brian se pasaron una noche entera recortando y pegando fotos. Desde luego no les quedo una obra de arte, pero les ayudó a tener cierto poder de decisión sobre la discográfica, que en albumes posteriores les permitiría elegir el single muy a su pesar, una rareza por entonces.

En la presentación de disco aparece como "Repesentación de lo que ha sido la música de Queen en los últimos tres años", dan las gracias a estudios e ingenieros, al fotógrafo que les hizo las primeras instantáneas para el album y su comercialización... Y por último el celebre alarde que aparecería en más álbumes de Queen: "Y nadie a tocado el sintetizador". Sin duda un gran primer disco de una banda que años después llegaría a donde nadie había llegado.


Portada del album:



Artículo original del autor del blog.

sábado, 15 de junio de 2013

El Homenaje a Freddie Mercury se lanza por fin en formato Blu-ray


Eagle Rock publicará el The Freddie Mercury Tribute Concert en Blu-ray para septiembre, cercano al aniversario del nacimiento del cantante

AQOM | 14 de junio de 2013 | 17:20h
Eagle Rock lanzará el Concierto Homenaje a Freddie Mercury en un set de 3DVD/1Blu-ray. La fecha de lanzamiento será el 2 de septiembre de 2013.

Disco 1: Opening Acts [Actos de Apertura]
Disco 2: Main Queen Set [Participación de Queen]
Disco 3: Bonus Material [Material Extra]





1) Intro
2) Brian May / Roger Taylor / John Deacon - Introducción
3) Metallica - Enter Sandman
4) Metallica - Sad But True
5) Metallica - Nothing Else Matters
6) Freddie Montaje (Insertado)
7) Extreme - Queen Medley
8) Freddie Montaje (Insertado)
9) Def Leppard & Brian May - Now I'm Here
10) Queen - I'm Going Slightly Mad [Videoclip] (Insertado)
11) Bob Geldof - Too Late God
12) Guns n' Roses - Paradise City
13) Guns n' Roses - Knocking On Heavens Door
14) Elizabeth Taylor - Discurso




1) Joe Elliot, Slash & Queen - Tie Your Mother Down
2) Roger Daltrey, Tony Iommi & Queen - I Want It All
3) Zucchero & Queen - Las Palabras De Amor
4) Gary Cherone, Tony Iommi & Queen - Hammer To Fall
5) James Hetfield, Tony Iommi & Queen - Stone Cold Crazy
6) Robert Plant & Queen - Crazy Little Thing Called Love
7) Brian May - Too Much Love Will Kill You
8) Paul Young & Queen - Radio Ga Ga
9) Seal & Queen - Who Wants To Live Forever
10) Lisa Stansfield & Queen - I Want To Break Free
11) David Bowie, Annie Lennox & Queen - Under Pressure
12) Ian Hunter, David Bowie, Mick Ronson & Queen - All The Young Dudes
13) David Bowie, Mick Ronson & Queen - Heroes
14) George Michael & Queen - '39
15) George Michael, Lisa Stansfield & Queen - These Are The Days Of Our Lives
16) George Michael, London Gospel Choir & Queen - Somebody To Love
17) Elton John, Axl Rose & Queen - Bohemian Rhapsody
18) Elton John, Tony Iommi & Queen - The Show Must Go On
19) Axl Rose & Queen - We Will Rock You
20) Liza Minelli & Todos - We Are The Champions



  Disco 3

1) Rehearsal Footage [Secuencias de los ensayos]
2) Documentary [Documental]
3) Photo Galleries [Galería de fotos]
4) Facts [Datos]



jueves, 13 de junio de 2013

Sambora a Bon Jovi: 'Contrata a The Edge

Las rencillas entre cantante y guitarrista van a más. Por Rolling Stone

Sambora a Bon Jovi: 'Contrata a The Edge' Richie Sambora y Jon Bon Jovi, juntos sobre el escenario.
Las rencillas públicas entre Richie Sambora y Bon Jovi van a más. Ambos vuelven a ser noticia, después de que el guitarrista, según publica la web RadarOnline, mandara un furioso correo electrónico al cantante, sugiriendo que le sustituyera en la banda. "Contrata a The Edge", decía el e-mail.
El cabreo del guitarrista fue provocado por un comentario de Jon Bon Jovi, asegurando que Richie era más fácil de sustituir que The Edge: “La vida sigue, así que si alguien elige no estar aquí… No es como si fuera, Dios no lo quiera, The Edge, el que no pudiera estar en un cocierto de U2, [entonces] sería muy dificil sustituirle", declaró a un periódico inglés en una entrevista [la misma en la que llamaba a Justin Bieber capullo por llegar dos horas tarde a un concierto].

A principios de abril, el guitarrista abandonó el actual tramo de gira en la que está inmersa la banda de Nueva Jersey, "por cuestiones personales", según un comunicado publicado en la página web del grupo. Desde entonces, Sambora es un tema recurrente en las entrevistas que hace el cantante: "Cada día me resulta más difícil sentarme aquí sin decir nada: Lo único que puedo decir es que es por cuestiones personales. Ha pasado por ello antes, y afortunadamente para nosotros el mismo tipo que cubrió el hueco la última vez estaba disponible", declaró Bon Jovi.

Cada vez parece más evidente que el guitarrista no estará en el escenario del estadio Vicente Calderón de Madrid, el próximo 27 de junio.

domingo, 9 de junio de 2013

Freddie Mercury y David Bowie a capela


La revista Open Culture públicó el audio de un clásico de la música, "Under Pressure", interpretado a capela, nada menos que por Mercury y Bowie


La calidad vocal de ambos cantantes en esta histórica colaboración musical se puede apreciar en la calidad de este material.

Este encuentro se produjo a mediados de 1981 cuando Queen se encontraba en los Mountain Studios de Montreaux, Suiza, y Bowie se encontraba grabando en el mismo lugar.

Bowie se sumó a la sesión de Queen, hasta que el "duque blanco" dijo: "Mejor creamos una canción y la grabamos". Y así nació 'Under Pressure', que al principio se iba a llamar 'People on streets'.
 

 
 

sábado, 8 de junio de 2013

Freddie Mercury, elegido el mejor 'frontman'


Los lectores de Gigwise nombran a Freddie Mercury el mejor 'frontman' de todos los tiempos

AQOM | 8 de junio de 2013 | 16:44h
Freddie Mercury encabezó la encuesta de Gigwise con una clara ventaja sobre su rival más cercano, Brandon Flowers de The Killers. David Bowie obtuvo el tercer lugar, mientras que Morrissey y Bruce Springsteen se colocaron cuarto y quinto respectivamente.

Mercury murió en 1991, y en los años siguientes un gran número de estrellas se han puesto en su lugar al frente de Queen, incluyendo a Paul Rodgers y la estrella de American Idol, Adam Lambert.

En las próximas semanas, los lectores Gigwise elegirán al resto de la banda final, nombrando al guitarrista, bajista y batería para completar la banda definitiva.

miércoles, 5 de junio de 2013

'The Badger Swagger' ya está aquí

Se ha publicado el vídeo de la nueva canción 'The Badger Swagger' en la que ha participado Brian May, Kerry Ellis y Slash, entre otros



• BRIAN MAY -- Guitarra, Piano.
• SLASH -- Guitarra.
• SHARA NELSON (Massive Attack) -- Voces
• KERRY ELLIS -- Voces
• SIR DAVID ATTENBOROUGH -- Voz hablada
• SONNY GREEN (SGB) -- Rap y letras
• SAM & THE WOMP -- Trompeta, Trombón y Saxofón


domingo, 2 de junio de 2013

Aparece una grabación de Axl Rose en 1983

El vocalista cantó en una banda llamada Rapidfire antes de pasar a Hollywood Rose y, en marzo de 1985, a Guns n’ Roses.

Aparece una grabación de Axl Rose en 1983
Kevin Lawrence es un guitarrista estadounidense no especialmente conocido, a pesar de que haberse cruzado treinta años atrás con uno de los cantantes de rock más famosos de la historia del género: Axl Rose.
La cuestión es que Lawrence, quien coincidió con Axl en la banda Rapidfire, ha publicado ahora en Youtube un breve extracto de apenas un minuto de Ready to Rumble, una maqueta grabada el 25 de mayo de 1983 en Los Angeles.
Esta pequeña gran joya arqueológica es además ciertamente curiosa, pues se registró tres días antes de que Rose dejara Rapidfire para fundar Hollywood Rose, embrión de los futuros Guns n’ Roses, junto a su amigo Izzy Stradlin.
Lawrence explica, asimismo, que si esta grabación suscita el suficiente interés, está dispuesto a publicar la maqueta completa, que consta en total de cinco canciones: All Night Long, The Prowler, On the Run, Clousure y la mencionada Ready to Rumble, que así suena:





sábado, 1 de junio de 2013

Brian May graba con Slash


Brian May graba con Slash
Brian May ha grabado una canción en los Abbey Road Studios de Londres junto a Kerry Ellis. Slash ha grabado su parte desde Los Ángeles

AQOM | 30 de mayo de 2013 | 13:44h
The Freddie Mercury Tribute Concert [1992]



El pasado martes, 28 de mayo, Brian May acudió a los Abbey Road Studios de Londres junto a Kerry Ellis y otros, para grabar una nueva canción llamada The Badger Swagger. Slash ha grabado su parte desde Los Ángeles, USA. Kerry Ellis ha comentado que participa en los coros y que se compone de varios estilos, incluyendo rap, y que fue una sesión de grabación muy divertida. La canción ha sido creada por Artful Badger y es en apoyo al Team Badger y la petición "Stop The Cull" (Stop al exterminio de tejones).

La canción se publicará y estará disponible la próxima semana. También participan Sonny Green, Sam and the Womp, Shara Nelson de 'Massive Attack' y Sir Attenborough.

viernes, 31 de mayo de 2013

Paul McCartney visita la tumba de Elvis y deja una púa

El exbeatle publica una foto en su Twitter de su visita a Graceland, donde le dejó un regalo al Rey.

Paul McCartney visita la tumba de Elvis y deja una púa Paul McCartney en la tumba de Elvis el pasado domingo.
El pasado domingo 26 de septiembre el exBeatle Paul McCartney viajó hasta Memphis y visitó la tumba de su ídolo Elvis Presley, en Graceland. Sobre su tumba dejó una púa, según la foto que ha publicado en su Twitter: “Así Elvis podrá tocar en el cielo”, dijo.
McCartney está de gira por EEUU tras tocar en Brasil, donde recibió una visita muy especial a su concierto de Goiania: cientos de saltamontes que invadieron el escenario. A uno de ellos le dedicó Hey Jude. Abajo tienes el momento. En la actual gira del exbeatle incluye canciones que no había tocado antes en directo, como Being for the benefit of Mr Kite y All together now.

jueves, 30 de mayo de 2013

Tal día como hoy en 1991 Queen graba su último vídeo con la canción These Are The Days Of Our Lives del album Innuendo.
En este álbum, si se analizan bien las letras de las canciones se pueden encontrar mensajes sobre muerte inminente y el fin de la banda. El clip fue filmado en blanco y negro (excepto los dibujos animados realizados por la compañía Disney) en las versiones lanzadas del clip. La razón por la que se filmó en blanco y negro fue para disimular lo demacrado que estaba Freddie Mercury por su  enfermedad (SIDA), lo delgado que se encontraba y lo maquillado que debía ir. Mercury siempre desmentía que tenía sida aunque su muerte estaba próxima y él lo sabía. Esta canción, un año después alcanzó el puesto número uno en el Reino Unido como Cara B de Bohemian Rhapsody (La única canción que ha estado dos veces en el Top10 británico en diferentes años)como una de las diez mejores canciones del momento. Aquí os dejo el vídeo, con el mítico momento final, en el que Freddie mira a la cámara y dice "I still love you" siendo él el único que sabía en aquel momento que era la despedida para los fans. Y aún estando débil como estaba lo da todo en el vídeo:



Y aquí algunos Making Off del vídeo en los que se aprecia lo demacrado que estaba ya:


Sin duda una de las canciones más emotivas de Queen. Espero que les haya gustado.

Bon jovi no cobrará por su concierto en Madrid

El cantante confirma en una entrevista en 'Mariskal Rock' que no recibirá ni un dólar por actuar en España.

Bon jovi no cobrará por su concierto en Madrid Bon Jovi actúa el próximo 27 de junio en Madrid.

Bon Jovi cobrará nada por actuar el próximo 27 de junio en el estado Vicente Calderón, de Madrid. Así lo afirma en una entrevista ofrecida al periodista Juan Destroyer en la web Mariskal Rock. “Es una manera de agradecerle a los fans españoles estos treinta años de apoyo incondicional”, explica el cantante de New Jersey. “Queremos demostrarles que no vamos a tocar allí por dinero, sino para reafirmar esa relación que se ha forjado entre los fans y nosotros. Es nuestra manera más sincera de decir: ‘Gracias”.
Hace unos meses Bon jovi incluyó España en la gira de presentación de su nuevo disco What about now, pero aseguró que iba a ser un concierto muy especial. Se trataba del precio de las entradas. “Precio amigo” le han llamado a los 12 euros que valían. Por supuesto ya están agotadas.
Bon Jovi continúa con la explicación: “Hay que trazar la ruta de una gira basándose en los acontecimientos internacionales. Cuando me enteré de que la economía española tampoco andaba muy bien, pensé en un principio en ofrecer un concierto gratuito en una plaza pública, por ejemplo, pero después me comentaron sobre un festival gratuito que se les fue de las manos a los organizadores e incluso hubo muertos.

sábado, 25 de mayo de 2013

40 años de ‘Tubular Bells’

El debut discográfico de Mike Oldfield vio la luz el 25 de mayo de 1973.

40 años de ‘Tubular Bells’
Este sábado 25 de mayo se cumplen 40 años del lanzamiento en 1973 de Tubular Bells, primer disco de un jovencísimo Mike Oldfield, convertido casi en clásico instantáneo de la música popular del siglo XX a pesar de haber sido compuesto y grabado por un multi instrumentista menor de veinte años, que tenía, eso sí, decenas de melodías y arreglos en su inquieta cabeza.
Olfield grabó de manera artesanal una primera maqueta de alrededor de 20 minutos, con la que se paseó por las principales discográficas londinenses, desde la EMI a la CBS, pasando por PYE. Pero se trataba de una propuesta instrumental complicada y ambiciosa, que no entraba fácil con la primera escucha, por lo que fue sumando un rechazo tras otro.
Sin embargo, la dichosa maqueta llegó a manos y oídos de Richard Branson, quien ya se dedicaba a la venta de discos por correo, y ofreció a Mike la posibilidad de grabar en un estudio. Tubular Bells terminaría convirtiéndose también en el primer álbum de Virgin Records, toda una osadía si se tiene en cuenta que eran 50 minutos instrumentales y sinfónicos, divididos en dos partes. El éxito del disco encumbró a Oldfield y ayudo a crear el imperio de Virgin, ahora diversificado en multitud de negocios.
Apenas dos meses después de su lanzamiento, Tubular Bells ya era el disco más vendido del Reino Unido, hazaña que poco después se extendería a toda Europa y al resto del mundo, despachando cerca de 20 millones de copias. El espaldarazo definitivo se produjo cuando William Friedkin eligió su parte principal como banda sonora de su película El Exorcista.
A la edición de este disco le seguirían varias secuelas durante los años siguientes: Tubular Bells II (1992), Tubular Bells III (1998) y The Millenium Bell (1999). En 2003, coincidiendo con su treinta aniversario, Virgin publicó una reedición digital completa del álbum original.

Springsteen en pantalla grande

Ridley Scott produce 'Springsteen & I', documental que recopila experiencias personales de los seguidores de Bruce bajo la batuta del director Baillie Walsh.  

Springsteen en pantalla grande
El próximo 22 de julio se estrenará en cines de todo el mundo Springsteen & I, documental producido por Ridley Scott por y para los fans de Bruce (quien apoya directamente el proyecto), y que incluye muchas de las canciones más celebradas de su carrera y algunas imágenes de actuaciones legendarias nunca vistas.
En realidad, tanto los fans como el equipo del rockero de Nueva Jersey han aportado generosamente material de archivo y de directo inédito. Para la recepción de este material incluso se habilitó en su momento la web www.springsteenandi.com, con acceso en inglés, francés, italiano, español, alemán, portugués, ruso, chino y japonés.
El equipo de producción se ha encargado de seleccionar lo más destacado de una avalancha de fotografías, vídeos, discos, libros y narraciones, siempre con el objetivo último de construir la visión más auténtica -y su impacto sobre personas de todas las edades y rincones del mundo- de uno de los músicos más influyentes de nuestro tiempo.
Las entradas para poder ver el documental en pantalla grande se pondrán a la venta a partir del 4 de junio, y en las próximas semanas se irá desvelando la información sobre la localización de las proyecciones y otros proyectos relacionados en la mencionada web del documental, así como en los canales oficiales de #springsteenandi en Facebook y Twitter.
Ridley Scott ha declarado que este es "un film maravillosamente realizado que proporciona una mirada única sobre el vínculo entre el artista y aquellos que conectan profundamente con su música". El trailer que puedes ver a continuación te puede ayudar a hacerte una idea del nivel de fanatismo del documental:



Este proyecto en torno a la figura de Bruce Springsteen estará dirigido por Baillie Walsh, famoso realizador de videoclips que ya exploró con éxito el género con su documental sobre la banda Oasis titulado Lord Don’t Slow Me Down.
Recuerda que Bruce Springsteen & The E Street Band ofrecerán este año un único concierto en España dentro del nuevo tramo de la gira mundial de presentación de su último disco, Wrecking Ball. Será el 26 de junio en el estadio El Molinón de Gijón y las entradas ya están agotadas.

jueves, 23 de mayo de 2013

Escándalo Eurovisión: Plagio, compra de votos y España penúltima.

  Acusan a la canción danesa de copiar un tema de un grupo holandés y a Azerbaiyán de comprar puntos.

Si Eurovisión ya era conocida porque los países vecinos se votan los unos a los otros, ahora el festival europeo de la canción afronta un nuevo escándalo que incluye plagios y una posible compra de votos. Vayamos por partes.
Dinamarca fue el país ganador del certamen de 2013 en la figura de Emmelie de Forest con la canción Only teardrops. Una canción que pareció gustar a todo el mundo si no fuera porque la melodía de flauta que abre el tema contiene los mismos acordes que la canción I surrender del desaparecido grupo holandés K-Otic. En Youtube ya se puede ver la comparativa de ambas. Juzgad vosotros mismos.

Los portavoces de Eurovisión hablan de la diferencia que puede haber entre un parecido y un plagio, ya que no detectaron la similitud entre ambas canciones lo que invalidaría la candidatura desde el comienzo. El escándalo podría ser aún mayor si se confirman los rumores que acusan a Azerbaiyán de compra de votos. Ha sido un periódico lituano el que ha tirado de la manta asegurando que varias personas del país ofrecían tarjetas de teléfono para votar. Chipre ya acusó de algo similar a Azerbaiyán cuando ganó el festival de 2011 tras descubrirse que en algunos países los votos correspondían a miles de sms y a ninguna llamada telefónica.
Y mientras unos se dedican supuestamente a plagiar y otros supuestamente a comprar primeros o segundos puestos, en España seguimos confiando en un festival visto por más de 5 millones de personas en nuestro país pero que huele bastante mal desde hace tiempo. La actuación de El Sueño de Morfeo, lejos de ser brillante, estaba condenada desde hace meses. La promoción de la canción española ha dejado bastante que desear con presentadoras como Mariló Montero preguntándoles quiénes creían que eran los favoritos o si iban a quedar del 20 para abajo.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Los ensayos pirómanos de Muse

Los británicos asustaron a los habitantes de la ciudad británica de Coventry, por las llamaradas que salían del estadio donde el grupo realizaba pruebas de efectos especiales.

Los ensayos pirómanos de Muse Imagen del estadio colgada en Twitter por el usuario Bruce Millington.
Muse dio ayer un buen susto a los habitantes de Conventry, en el centro de Inglaterra. Según informa el semanal NME, el trío realizaba pruebas de efectos especiales en el Ricoh Arena, donde este miércoles 22 de mayo arranca su gira por estadios, cuando los lugareños divisaron unas llamas que asomaban por la parte superior del graderío.

Los alarmados vecinos comenzaron a subir fotos a las redes sociales, hasta que desde la cuenta de Twitter del estadio explicaron lo sucedido: "Solo confirmar que no hay ningún fuego aquí en el Ricoh Arena. Simplemente están haciendo pruebas para que todo esté listo para el concierto de Muse del miércoles".

Hace unas semanas, fuentes cercanas a Muse desvelaban a ROLLING STONE que el trío se encontraba en Los Ángeles probando y ultimando los detalles de su última locura en directo: un robot gigante que baila.

El grupo de Matt Bellamy, que se caracteriza por el despliegue de medios en sus conciertos, actúa el próximo 7 de junio en Barcelona. Aunque mañana, por fin, sabremos si un robot de 30 metros se menea al ritmo de Madness o de dónde salen las llamaradas que inquietaron a los habitantes de Conventry.

jueves, 9 de mayo de 2013

Justin Bieber y Usher acusados de robar 'Somebody to love'



Las estrellas del pop se enfrentan a una demanda por violación de copyright de 10 millones de dólares. 

Justin Bieber y Usher acusados de robar 'Somebody to love'Justin Bieber y Usher han sido citados en una demanda de 10 millones de dólares (8 millones de euros) por infracción de derechos de autor, por la canción Somebody to love de Bieber, según la agencia Reuters. El cantante de R&B Devin Copeland y el compositor Mareio Overton presentaron una demanda la semana pasada en el tribunal provincial de Virginia, acusando a Usher de dar a Bieber la canción que ellos aseguran haber escrito.

Según Copeland (cuyo nombre artístico es De Rico) y Overton, Somebody to Love tiene el mismo título, compás y ritmo que su original, y comparte una progresión de acordes y letras muy similar. La versión de Bieber, sin embargo, se le atribuye a él, a la compositora Heather Bright y el equipo de producción Stereotypes. Supuestamente, Usher grabó la canción por primera como una demo para su su álbum Raymond v Raymond, de 2010, y acabó grabando una versión remix con Justin Bieber.

"Fundamentalmente, existe una probabilidad cero de que se den todos los de congruencia entre las dos versiones de Somebody to Love", acusaron en la demanda.
Copeland y Overton aseguran que los ojeadores musicales mostraron la canción a Usher en 2009, y que su madre y a veces mánager Jonetta Patton, pidió a Copeland que la volviera a grabar el tema y que se uniera a Usher en la gira. Sin embargo, Copeland dice que nunca volvió a recibir respuesta de la estrella.

jueves, 2 de mayo de 2013

10 rockeros tatuados con su propia vida musical

Desde Bunbury con el logo de Héroes del Silencio en el hombro hasta Axl Rose con la 'cruz del Appetite' en el antebrazo, la relación entre los músicos y sus creaciones queda definitivamente imborrable gracias a la tinta de los tatuajes. Porque sus canciones son su vida misma, y eso debe quedar claro para todos, para siempre, en todo momento y en todo lugar.  

 
10 rockeros tatuados con su propia vida musical
[IMAGEN: Axl Rose, Bret Michaels, Eddie Van Halen y Bunbury]
Un consejo habitual a la hora de hacerse un tatuaje es elegir algo realmente importante para cada uno, algo que no sea pasajero (debería estar prohibido por ley imprimirse en la piel el nombre de la pareja sentimental de turno), algo con auténtico significado. Por eso no extraña que sean muchos los músicos que lucen en diversas partes de sus cuerpos los logos de sus bandas, títulos de sus discos o canciones, apodos artísticos, estrofas de canciones o imágenes de las portadas de sus álbumes.
Después de todo, aunque el tiempo pase y lo arrase todo, la música sigue ahí cobrando nuevos significados para cada nuevo oyente. Y de alguna manera, los artistas tienen así una manera de recordarse a sí mismos el sentido creativo último de sus vidas. Por ejemplo, por mucho que Axl odie a Slash, cada vez que mire su antebrazo derecho tendrá bien presente que los Guns n' Roses originales hicieron algo realmente grande para la historia del rock. He aquí algunos ejemplos de músicos tatuados con motivos relacionados con sus creaciones artísticas.
BUNBURY
Diseñado por el estudio madrileño de Pedro Delgado en los tiempos de El Mar No Cesa, a finales de los ochenta, el 'escudo' de Héroes del Silencio fue evolucionando a lo largo de los años hasta una sencilla combinación de las letras H y S. Enrique luce muchos tatuajes, aunque sin duda el más llamativo (y el más imitado por sus fans) es el logo de la banda zaragozana que luce en su hombro derecho desde hace décadas. Ahí sigue y ahí seguirá, pues aunque su éxito como solista esté más que consolidado a ambos lados del Atlántico, ser el vocalista de Héroes del Silencio es algo que marca, deja huella y estigmatiza, para bien y para mal.

AXL ROSE
El líder de Guns n' Roses comenzó a ilustrar su cuerpo a mediados de los ochenta, antes de que la banda se conviritiera en la última gran esperanza blanca del rock. La cruz que luce en su antebrazo derecho la diseño Bill White Jr y se la dibujó en un estudio del Sunset Strip de West Hollywood después de firmar el contrato discográfico con Geffen Records. Esta imagen terminó convirtiéndose en legendaria al ser usada como alternativa de urgencia para la portada censurada del Appetite for Destruction.

OZZY
Original como no podría ser de otra manera, el jovenzuelo John Michael Osbourne se tatuó él mismo con una aguja de coser y un trozo de grafito su primer tatuaje, mientras estuvo en la cárcel por robar un televisor en su Birmingham natal. Tampoco es que el futuro líder de Black Sabbath se complicara mucho la vida en este caso, pues se limitó a imprimirse las letras con su ahora legendario apodo rockero en sus nudillos. Nunca nadie hubiera imaginado lo que le deparaba el futuro.

EDDIE VAN HALEN
Van Halen tienen uno de los logotipos más reconocibles de la historia del rock. Por eso no es de extrañar en absoluto que su carismático y virtuoso guitarrista haya plasmado su amor por la banda tatuándose dicho logo en uno de sus brazos. Para hacerlo algo más personal, lo acompaña del nombre Wolfgang, que es como se llama su hijo y actual bajista del grupo californiano.

LEMMY KILMISTER
El pétreo líder de Motörhead no tiene demasiados tatuajes, pero desde luego el que lleva en su antebrazo derecho es toda una declaración vital de intenciones. "Born to lose, live to win" es la inapelable leyenda que exhibe orgulloso Lemmy, y que además aparece en una cantidad importante de artículos de merchandising relacionados con la banda. Asimismo, Iron Horse/Born to lose es el título de una de sus canciones.

STEVE HARRIS
El antebrazo derecho es la parte de su cuerpo donde el bajista de Iron Maiden decidió prestar un hueco a Eddie, famosa mascota de la banda, tal y como aparece en la portada de The Trooper. Harris argumenta que decidió hacerse este tatuaje en particular porque Eddie representa a la perfección lo que es Iron Maiden y, además, sale con la Union Jack británica. Patriotismo y toda una vida dedicada el rock aglutinadas en el mismo dibujo.

BRET MICHAELS
El vocalista de Poison sabe que le debe tanto a su banda que lleva un pedazo de tatuaje bien visible y a todo color en su brazo derecho. Del botox posterior a esta imagen mejor no hablar.

HENRY ROLLINS
El músico estadounidense es de esos que no tienen miedo de convertir su cuerpo en todo un lienzo. De entre todos sus tatuajes, llama especialmente la atención el sol que lleva en su enorme espalda, pues corresponde a la portada de su disco con la Rollins Band de 1992 The End of Silence. Sobre su piel, el astro rey va acompañado de leyenda "search and destroy".

SEBASTIAN BACH
Entre la multitud de diferentes tatuajes que recorren su cuerpo, el que fuera vocalista de Skid Row lleva siempre bien visible en su antebrazo izquierdo el título de uno de los mayores éxitos de su antigua banda, Youth gone wild. La canción, publicada originalmente en 1989, se convirtió instantáneamente en un himno de rebeldía para los jóvenes rockeros de finales de los ochenta.

SLASH
No, no va a suceder. O seguramente sí, porque lo lleva por ahí. Pero el tatuaje del por siempre guitarrista de Guns n' Roses no tiene nada que ver con pistolas y rosas, sino con terciopelos y tal. A ver, sí, tiene otros que significan otras cosas y recuerdan a otras bandas, pero ahora nos fijamos en este, con la silueta de la mujer que aparece en la portada del primer disco de otro de sus grupos, Velvet Revolver.

sábado, 27 de abril de 2013

Liam Gallagher reuniría a Oasis por 30 millones de libras

A pesar de estar promocionando su segundo disco con Beady Eye, el vocalista deja la puerta abierta al regreso de su banda nodriza, siempre y cuando alguien le enseñe la pasta. 

Liam Gallagher reuniría a Oasis por 30 millones de libras

El segundo álbum de Beady Eye, la banda liderada por Liam Gallagher, llegará el próximo 10 de junio con el título de Be. Hasta que llegue ese momento, por ahora sus seguidores tendrán que conformarse con escuchar una y otra vez el primer single de adelanto, Flick of the finger, y degustar las siempre jugosas entrevistas promocionales de su líder.
En esta ocasión, el vocalista se ha tirado a la piscina antes de comprobar si había agua y ha puesto cifra a un hipotético regreso de Oasis. Según ha declarado a la revista Q, serían necesarios 30 millones de libras (35,5 millones de euros) para limar asperezas con su hermano Noel. “Pasará cuando tenga que pasar, esto no es un juego, es un negocio. No lo haría por un millón, pero sí por 30 millones”, planteó.
A pesar de la buena salud de Beady Eye, esta sería la segunda ocasión en la que Liam habla más o menos en serio de la vuelta de Oasis, pues ya en 2011, con motivo de la reunión de Stone Roses, reflexionó en voz alta acerca de la posibilidad de juntarse de nuevo en 2015 con motivo del veinte aniversario de su exitoso álbum (What's the story) Morning glory.
Sea lo que sea lo que les depare el futuro a los hermanos Gallagher, lo más caliente ahora mismo en su siempre candente universo es el reciente nuevo videoclip de Beady Eye para el mencionado single Flick of the finger, en el que puede verse a un tiburón devorando a unos cuantos 'high flying birds'. ¿Casualidad? El hecho de que exista por ahí un proyecto llamado Noel Gallagher’s High Flying Birds nos lleva a afirmar tajantemente que no.

lunes, 22 de abril de 2013

Noel Gallagher asegura que David Bowie tiene otro disco en la recámara.

El ex Oasis revela la existencia de cerca de una treintena de canciones sobrantes de las sesiones de ‘The Next Day’.

Noel Gallagher asegura que David Bowie tiene otro disco en la recámara
Las entrevistas con Noel Gallagher siempre dan mucho juego. En esta ocasión el titular llega de una charla del músico en Absolute Radio, donde ha revelado que David Bowie tiene “otro álbum en la cañería” esperando su turno, traducción literal de ‘pipeline’ y que vendría a ser algo así como que si quisiera, podría ya mismo lanzar otro nuevo trabajo, a pesar de haber publicado apenas hace unas semanas The Next Day, su regreso tras diez años de silencio discográfico.
En esta línea, Gallagher ha planteado que según diversas personas con las que ha podido hablar, Bowie tendría cerca de una treintena de canciones sobrantes de las sesiones de The Next Day. Eso sí, también ha admitido que no conoce los planes de David, por lo que “podría publicar nuevo disco o desaparecer otros diez años”.
“Podría hacer la gira más grande de todos los tiempos, aunque también podría no tocar en directo nunca, ¿quién sabe? Yo podría a Bowie junto a los más grandes, como Elvis o John Lennon. Él está en esa liga”, ha resaltado Gallagher.

domingo, 21 de abril de 2013

Muere Storm Thorgerson, el hombre del prisma de Pink Floyd.

Falleció de cáncer el jueves a los 69 años. En la época en la que vivió la música no se descargaba de Internet sino que venía empaquetada en voluminosos vinilos en los que la portada era uno de los elementos más importantes, el primer contacto visual del comprador.
Frecuentemente no aparecía en la portada el título del album ni el nombre del grupo.
La imagen bastaba. No era lo mismo una portada en la que aparecía los miembros del grupo sonriendo que una en la que, por ejemplo, aparecía un prisma blanco descomponiendo un hilo de luz en seis colores. Ese prisma, diseñado por Storm, es un icono del Rock porque es la portada del segundo disco más vendido de la Historia: The Dark Side Of The Moon, del cuarteto británico Pink Floyd. Probablemente marque la última vez que los miembros de Pink Floyd estuvieron de acuerdo en algo: Thorgerson les enseñó las portadas que les había preparado y todos dijeron, a una, <<Ésta>>, y señalaron el prisma.
No es la única portada famosa de Thorgerson. A medias con un amigo hizo las siguiente de Pink Floyd, Wish You Were Here, para la que prendieron fuego a un modelo y emplearon a un maestro de yoga para que hiciera ejercicios semisumergido en un lago de California.
Con el entonces líder de la banda, Roger Waters, hizo la de Animals, para la que soltaron un cerdo hinchable de 12 metros en el centro de Londres, en 1977. El globo se soltó de los amarres; un francotirador con un rifle debía pincharlo si esto pasaba pero éste no apareció y el cerdo volante provocó un colapso en Heathrow antes de aterrizar en un prado.
Thorgerson citaba como influencias a Picasso y Juan Gris, a Ansel Adams (fotógrafo estadounidense) y a Magritte. Hizo más de 300 portadas para grupos como Genesis, Muse, Black Sabbath... y la pólemica portada de Led Zeppelin en Houses Of The Holy, en la que aparecen niños desnudos. Prueba de su meticulosidad es que para hacer esta portada tuvo a un fotógrafo tomando instantáneas de dos niños desnudos durante 10 días!!

martes, 16 de abril de 2013

Mick Jagger asegura que los fans no quieren nuevas canciones de los Stones

Al mismo tiempo, Keith Richards resalta que “el mundo necesita más discos de los Stones”.

Mick Jagger asegura que los fans no quieren nuevas canciones de los Stones
El vocalista de los Rolling Stones ha explicado en una entrevista con USA Today que aunque sería bonito hacer un nuevo álbum, en realidad a la gente no le gusta el nuevo material (un par de temas perteneciente a la recopilación Grrr!) cuando lo tocan en directo. “Ellos te miran sombriamente, como pensando que vale, que lo aguantan porque habrá acabado en un minuto. Esta es la realidad y hay que admitirlo”, ha añadido.
Tal vez por llevar la contraria, Keith Richars plantea en la misma entrevista que la gira puede ser una buena oportunidad para componer: “El momento para grabar es cuando la banda está en la carretera, porque estás caliente. Pensaremos sobre esto sobre la marcha. El mundo necesita más discos de los Stones, así que lo haré”.
Estos son los conciertos confirmados de la banda para 2013:
May 2 Los Angeles STAPLES Center
May 5 Oakland Oracle Arena O
May 8 San Jose HP Pavilion
May 11 Las Vegas MGM Grand
May 15 Anaheim Honda Center
May 25 Toronto Air Canada Centre
May 28 Chicago United Center
June 12 Boston TD Garden
June 18 Philadelphia Wells Fargo Center
June 29 Glastonbury Festival
July 06 Hyde Park London
July 13 Hyde Park London

sábado, 13 de abril de 2013

Clapton, Springsteen y Grohl colaboran en el nuevo álbum de Paul McCartney

A pesar de que publicó ‘Kisses on the bottom’ hace apenas una año, el ex Beatle ya tiene preparado más material inédito.

Clapton, Springsteen y Grohl colaboran en el nuevo álbum de Paul McCartney
El proceso de elaboración del próximo disco de Paul McCartney ya está muy avanzado, y han comenzado a conocerse jugosos detalles, como que está producido por Ethan Jones y Mark Ronson.
Este nuevo álbum está compuesto por doce canciones, a las que hay que añadir tres bonus tracks. Los títulos son Loving You, Hosannah, Eye of the Storm, Down The Road, Come With Me, Life Of A Party Girl, A Sparrow’s Song, Sting Of My Tears, Blue Skies, Little Girl, I Believe, All Of My Life, Blindside, Sunny Day y April Fool’s Day.
Por ahora no hay título ni fecha para este disco, aunque sí sabe que incluye la colaboración de Bruce Springsteen en Eye of the storm, y un solo de guitarra de Eric Clapton en All my life. Asimismo, incluye Down the road, grabada con los miembros vivos de Nirvana Dave Grohl, Pat Smear y Kirst Novoselic.

viernes, 29 de marzo de 2013

Pet Shop Boys versionan a Bruce Springsteen

Neil Tennant y Christopher Lowe se atreven en directo con el ‘Last to die’ del rockero estadounidense. 

Pet Shop Boys versionan a Bruce Springsteen
Fue hace unos días en Cumbre Tajin (México), en una especie de ensayo general para el nuevo Electric Tour gira del dúo de pop electrónico (que actuará en junio en el Sónar Barcelona). Aparte de presentar sus más recientes composiciones (publicaron Elysium el pasado septiembre, pero ya han anunciado su continuación para junio) y revisar algunos de sus no pocos clásicos, tuvieron también hueco para una inesperada versión.
La canción elegida fue Last to die de Bruce Springsteen, perteneciente al álbum Magic publicado en 2007. Una pieza habitual en la gira de presentación de aquel trabajo, pero que no forma parte del cancionero más popular del rockero de Nueva Jersey (que también actuará próximamente en España, el 26 de junio en Gijón, concretamente). A continuación podéis comparar ambas versiones:



domingo, 24 de marzo de 2013

AC/DC: 'Ahora mismo no hay nada en marcha'


Cliff Williams, bajista de la banda, que este año celebra su 40 aniversario, cuenta que Malcolm y Angus Young están componiendo material nuevo, pero pide a los fans paciencia.

Han pasado cinco años desde que australianos publicaron su útlimo álbum de estudio, Black Ice (2008). Desde entonces se embarcaron en una gira mundial durante dos años, han puesto música a la secuela de Iron man, publicado AC/DC Live at River Plate, su primer álbum en vivo en 20 años, y han cedido a colocar todo su catálogo en iTunes. También nos sorprendieron hace unas semanas con el lanzamiento de su propia cerveza. “La de los verdaderos rockeros”, aseguran.
Pero en lo que se refiere a nuevos trabajos, la banda de los hermanos Young no es que sea la más activa del rock. Este 2013 se cumple el 40 aniversario de la formación del grupo, y según Cliff Williams, bajista de la banda, "ahora mismo no hay nada en marcha", ha declarado en una entrevista para la web BackstageAxxess, durante la feria NAMM para profesionales de la música, celebrada en enero en Los Angeles.“Todavía nos estamos recuperando del último tour, así que estamos cada uno con nuestras cosas. Los chicos [Malcolm y Angus Young] están escribiendo material cuando tengan algo para enserñarnos nos avisarán", continúa y pide a los fans de AC/DC paciencia, "en algún momento algo va a pasar. Pero ahora mismo aguantad ahí y estaremos con vosotros en cuanto podamos".

sábado, 23 de marzo de 2013

Pink Floyd celebra el 40 aniversario de ‘The Dark Side of the Moon’

La banda anima a sus fans a compartir sus recuerdos y sensaciones relacionadas con el mítico álbum.

Sin necesidad de nuevo material, Pink Floyd vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión porque toca celebrar el 40 aniversario de uno de los discos más emblemáticos de la historia del rock, The dark side of the moon, publicado originalmente el 1 de marzo de 1973 (el 24 de marzo en el Reino Unido).
Una onomástica como esta podría celebrarse de mil maneras, por ejemplo con la banda reuniéndose de nuevo para una gira mundial que sin duda batiría en recaudación a la del díscolo Roger Waters rememorando el espectáculo The Wall. Pero esta unión es muy poco probable, con lo que hay que conformarse con festejos más austeros y modestos.
La propuesta de la banda es hacer una especie de ‘playback global’ en internet a partir de la 1 de la madrugada de este 24 de marzo. Para llevarlo a cabo, el disco estará disponible en streaming en darkside40.pinkfloyd.com, y la idea es que mientras los fans lo escuchan por enésima vez, escriban en las redes sociales sus recuerdos, sus sensaciones y cualquier cosa que les venga a la cabeza gracias a la música. En el caso concreto de Twitter, se pide que los mensajes vayan acompañados del hagstag #DarkSide40.
A modo de regalo para los fans, el artista Storm Thorgerson, que diseñó la icónica imagen del disco, ha creado 14 nuevas variaciones de la portada original, que pueden verse en la misma web de la banda.
Todas estas acciones coinciden en el tiempo con otra curiosa noticia, pues The dark side of the moon formará parte del Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, para ser preservado como parte de la historia de la humanidad. Este álbum fue el más votado y compartirá este honor con otras 25 grabaciones, entre las que están The sounds of silence de Simon and Garfunkel o The twist de Chubby Checker.


viernes, 22 de marzo de 2013

Mark Ronson habla sobre el nuevo disco de Paul McCartney


El productor británico, que ha trabajado con músicos como Amy Winehouse, Adele, Bruno Mars o Lilly Allen, colabora en tres canciones del nuevo disco del ex Beatle: "Es intimidante a otro nivel”. Por Rolling Stone
Paul McCartney y Mark Ronson.
“Él entiende que estés nervioso por trabajar con ‘Paul McCartney’ porque todo el mundo lo está. Es intimidante a otro nivel”, comenta Mark Ronson, el productor de estrellas de la música como Amy Winehouse, Adele, Bruno Mars o Lilly Allen, y ganador de tres premios Grammy. El británico ha trabajado en tres canciones del nuevo álbum de McCartney, en un proceso que define como “una locura. Él es realmente bueno. Escribe canciones fantásticas”.
“McCartney te da mucha libertad de acción, pero al final del día tienes que entregar el trabajo realizado. No sé si son revolucionarias, pero son canciones brillantes", explica el británico. "Únicamente he intentado darle el sonido que él estaba buscando”. Además, Ronson afirma que ha aprendido mucho de esta colaboración con el ex Beatle: “Ha hecho todo tipo de música e inventó las reglas de todo esto. Con él tomas clases magistrales de producción, armonías, capas de sonido y arreglos. Sus ideas son simplemente increíbles”.

martes, 19 de marzo de 2013

Deep Purple estrenan su primera canción inédita en ocho años

Gillan, Glover, Paice, Morse y Airey publicarán en abril 'Now what?', su nuevo álbum de estudio

Deep Purple estrenan su primera canción inédita en ocho años
Ocho años después de aquel Rapture of the Deep de 2005, la legendaria banda británica Deep Purple regresa a la actualidad discográfica con Now what?, un disco grabado en Nashville junto al productor Bob Ezrin y con fecha de publicación prevista para el 26 de abril.
La longeva e incansable formación, capital en la historia del rock duro, asegura que este nuevo trabajo tiene la "excelencia y elegancia" de su Perfect Strangers (1984) y la "libertad salvaje" de Made in Japan (1972). El primer sencillo de adelanto del álbum, integrado por un total de once cortes, lleva por título All the time in the world:

La formación actual de Deep Purple, que ha grabado el álbum y que lo defenderá en directo en la correspondiente gira, cuenta con Ian Gillan (vocalista), Roger Glover (bajo), Ian Paice (baterista), Steve Morse (guitarras) y Don Airey (teclista).

domingo, 17 de marzo de 2013

Axl Rose, demandado por romperle los dientes a un fan

El vocalista tiene la costumbre de arrojar su micrófono inalámbrico a la multitud al final de sus conciertos. Esta tradición provocó un accidente que puede costarle 5.000 euros en esta ocasión.

Axl Rose, demandado por romperle los dientes a un fan
Los hechos tuvieron lugar hace unos días en Perth, Australia, continente por el que Guns n' Roses están de gira con ZZ Top y Rose Tattoo como artistas invitados. Como es habitual, en el momento de éxtasis final del recital, entre estruendos sonoros y lumínicos, el micrófono inalámbrico de Axl vuela hacia el público en forma de último gesto de complicidad.
Sin embargo, en esta ocasión la mala suerte se cruzó inesperadamente por allí y el micro terminó impactando de manera accidental directamente contra la cara de Darren Wright, un hombre de 39 años que, aturdido por el golpe, tardó unos instantes en comprender lo que había sucedido.
"Pensé que me habían tirado al suelo, pero pronto noté los trozos de dientes en mi boca y alguien buscando entre mis piernas el micro. No creo que haya sido su intención, pero fue directo a mi boca, por lo que me sorprende que no me hiciera más daño. Ahora sólo quiero que alguien me pague la reparación de mis dientes rotos", ha relatado el herido.
Para poder lucir de nuevo una sonrisa decente, Wright, que rechazó saldar el asunto con un micro autografiado por Axl, tal y como le ofreció el promotor de la gira, reclama 5.000 dólares a través de un bufete de abogados de la ciudad. "No creo que ese micrófono arreglara mis dientes", ha declarado con sorna el afectado.

lunes, 11 de marzo de 2013

Entrevista a Brian May




Entrevista concedida antes de la entrega del Premio al Patrimonio de PRS a Queen en el Imperial College de Londres

Brian May ha ocupado un lugar preponderante en la música británica desde que cofundó la megabanda Queen hace cuatro décadas. El renombrado guitarrista, compositor, productor e intérprete es también Doctor en Astrofísica, una autoridad en fotografía estereoscópica 3D y un apasionado activista por los derechos de los animales.
Como uno de los grupos más prolíficos del mundo, Queen ha producido 16 álbumes número uno, 18 singles número uno y vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo. Brian escribió 22 de sus éxitos en los 20 principales, incluyendo We Will Rock You, y ha tocado en más de 700 conciertos con la banda. Como artista solista consumado, Brian también ha ganado dos Premios Ivor Novello por derecho propio.

Fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico en 2005 por 'servicios a la industria de la música y por su trabajo de caridad' y patrocina cantidad de entidades benéficas incluyendo a la Mercury Phoenix Trust, que fue organizada en memoria del fallecido líder de Queen Freddie Mercury. Esta organización caritativa ha distribuido más de 15 millones de dólares en apoyo de proyectos de lucha global contra el SIDA en los últimos 20 años.

Brian, junto con el batería de Queen Roger Taylor, recibieron el Premio al Patrimonio de PRS for Music [Asociación de Derechos de Actuación para la Música] en el lugar en el que realizaron su primer concierto londinense en julio de 1970. Antes del evento se realiza esta entrevista para averiguar cosas sobre de sus composiciones, la edad dorada de la música de guitarras y sus recuerdos más perdurables de Freddie Mercury.
¿Por qué piensas que Queen ha representado una fuerza tan duradera en la música británica?

Es difícil contestar desde dentro… Pero había un motor fuerte en Queen, particularmente desde el punto de vista compositivo. No era simplemente una persona escribiendo y el resto de nosotros interpretando. Todos componíamos y creo que fue Ben Elton el que señaló que éramos la única banda en la cual todos sus miembros habían escrito un éxito número uno. Con lo cual siempre estábamos peleando para ser escuchados. Éramos como cuatro pichones en un nido, ¡todos gritando fuerte! Desde ese lugar fuertemente competitivo surge una fuerza. Todo lo que sacábamos era destrozado críticamente antes de que llegara a ver la luz. Entonces, si la gente nos criticaba en los medios nunca nos molestaba tanto realmente ¡porque ya habíamos escuchado muchas cosas peores de nuestros compañeros de grupo!

Supongo que por alguna razón parecía que estábamos hablando de cosas reales para gente real. No estábamos hablando acerca de las vidas de las estrellas de rock; estábamos hablando de las esperanzas y los sueños de todo el mundo. Inconscientemente nos transformamos en una banda de la gente y todos el sentimiento en las canciones son cosas que todos sienten… –I Want To Break Free [Quiero Liberarme], I Want It All [Lo Quiero Todo]- hablábamos acerca de las emociones interiores de la gente. Y por suerte para nosotros, la música parece superar las brechas generacionales. Las emociones sobre las cuales cantábamos son comunes a todo el mundo, así tengan 9 ó 95 años.
He escuchado que citas al 'Álbum Blanco' de The Beatles o a Led Zeppelin como grandes influencias. Me pregunto si piensas que la edad dorada de la música de guitarras. ¿O crees que aún está fresca?

Creo que todavía está bastante saludable. La industria de la música está en un sitio particularmente complicado porque todo el mundo quiere su música gratis y es muy difícil ser un artista nuevo porque ¿cómo lograrás hacer dinero? Pero pienso que las fuerzas aún son poderosas y frescas, y todavía aparecen grandes grupos en estos días. La guitarra es gran parte de eso aún. La guitarra parece tener esta habilidad para expresar las emociones de la gente ¡les guste o no!

¡La música de guitarras puede ser bastante frontal!

¡Sí! Es muy elemental. Le dicen ‘hacha’ y es un poco como tener un hacha en tu mano: puedes tallar cosas, tienes mucho poder en tus manos.
¿Cuál es tu canción preferida de Queen?

No lo sé, ¡es tan difícil de precisar!

OK, ¿cuál es tu canción favorita para tocar en vivo?

Aquellas a las que siempre vuelvo son We Are The Champions y We Will Rock You, porque sin importar la situación, dónde estés, con quién o cuál sea la calidad del equipo de sonido, esas dos siempre conectan. Siempre se siente como que has llenado las expectativas de la gente cuando tocas esas canciones, así que supongo que son mis preferidas. Ambas han sido muy diferentes, de acuerdo a cómo haya sido la situación en que hayamos estado.

¿Cómo llegaste a escribir We Will Rock You?

Llegamos a un cierto punto en el que estábamos haciendo una gira por el Reino Unido y tocamos en un lugar llamado Bingley Hall en los Midlands. La cosa había estado desarrollándose gradualmente en términos de cómo se comportaba nuestra audiencia, ¡pero en esa noche en particular el público nos inundó cantando todas las líneas de todas las canciones! Fue estimulante pero nos demandó un esfuerzo de voluntad darle lugar a esto porque veníamos de un lugar en el cual nosotros tocábamos y la gente escuchaba. Bajamos del escenario y la gente todavía cantaba. Era You'll Never Walk Alone, que estuvo maravillosa y con un sonido asombroso. Después de eso nos sentamos a hablar y decidimos que o resistíamos esta evolución que estaba llevándose a cabo o la acogíamos y la alentábamos. Esa noche escribí We Will Rock You y Freddie escribió We Are The Champions, con la idea de que estábamos fomentando activamente que la gente sea parte del espectáculo, que interactúe con nosotros.

Cuando fuimos a hacer la siguiente gira, esas canciones eran parte de la actuación y todo se acomodó en su lugar. Incorporamos la noción de que el público fuera tan parte del espectáculo como la banda. Es curioso porque se ha vuelto algo bastante común pero en esos días no lo era. Venimos de una época en la cual la gente se sentaba en el suelo durante los conciertos y no se movía. Escuchaban y sacudían un poco sus cabezas pero no había ninguna interacción como tal. La interacción ha llegado a un lugar colosalmente diferente. Ahora sucede mucho. Ves cualquier grupo en una situación de estadio y sucederá, pero entonces era nuevo, nadie había hecho eso antes.

Sin embargo, es aún bastante único el hecho de ir a tu casa y crear algo tan específicamente para esa función de participación del público en vivo…

Fue muy instintivo. Me levanté con la canción en mi cabeza. Recuerdo haberme ido a dormir pensando: “¿Qué puede hacer la gente cuando está de pie, todos apretujados juntos en un auditorio?”. Pueden pisotear, pueden levantar sus manos, aplaudir y pueden corear. Para cuando me levanté mi cerebro había juntado las piezas y pude escucharlo en mi cabeza: ¡parecía la cosa más sencilla que les podía pedir que hicieran y con lo que se pudieran sentir bien! Y entonces la canción se volvió algo acerca de las esperanzas y los sueños de la gente mientras avanzan en sus vidas.

Hay una pizca de ironía en la canción que siempre es complicada de sacar adelante. We Will Rock You parece bastante optimista en la superficie. Pero si escuchas las palabras hay un elemento cuestionador en cuanto a qué podemos realmente lograr en nuestras vidas y para qué estamos aquí.
¿Recuerdas la primera canción que escribiste?

Probablemente, una de las primeras ideas que tuve fue una canción llamada The Real Life. Era sobre alguien sentándose completamente solo y triste, y otro llegando y diciéndole que ellos no estaban viviendo una vida real: “Ven conmigo, te mostraré una vida real”. Nunca vió la luz, pero creo que la tengo en un demo en alguna parte. Muy pronto después de eso escribí otro par de canciones. Una llamada Polar Bear, que los admiradores más acérrimos de Queen conocerán porque ¡la grabamos! ¡Era un cuento metafórico! Sobre alguien que veía un oso polar en un escaparate, ¡pero no estaba en venta!. Y escribí Step On Me, que ciertamente grabamos, tal vez con mi primer grupo, 1984. La primera canción que tú probablemente conozcas es Keep Yourself Alive, que abrió el camino de nuestro primer álbum y fue nuestro primer single.

¿Cómo te sientes respecto a tus composiciones?

Lo curioso es que no me considero un compositor realmente. No soy alguien que la mayoría de los días se sienta y escribe una canción. Acontece o no. Algo me apasionará por completo o algo pasará. O bien escucharé una melodía en mi cabeza o algunos versos. Sucede orgánicamente. No soy capaz de hacer que pase a voluntad. Tiras una idea, y a veces ni siquiera estás seguro de dónde vino.

¿Cuál es el elemento clave de una canción realmente grandiosa? ¿Es la letra, una melodía o algo más?

Bueno, te citaré lo que Don Black me dijo una vez. Alguien le había preguntado sobre las complejidades de la composición y el respondió: “Todo lo que importa es: “¿Cómo avanza?””. ¡Hay mucha verdad en eso! Todo se reduce a tener una gran melodía, y buenas palabras son parte de eso. Si tienes esas, no hay cantidad de arreglos o producción que puedan tomar su lugar. ¡Dios sabe de dónde vienen! Las buenas melodías vienen del cielo, supongo. Pero ciertamente, la gente es capaz de producir buenas melodías directamente del éter. Por ejemplo, no importa lo que pienses de ABBA, no puedes negar que esas melodías son inmortales; te provocan algo. Y de eso se trata. Se trata de: “¿Cómo avanza?”.
¿Crees que ser buen compositor puede aprenderse o piensas que es innato?

Creo que, como en cualquier habilidad creativa, puedes alentarte a ser abierto y sacar ventaja de cualquier inspiración que tengas. Es como ser un atleta; tienes cierta cantidad de habilidad natural, pero trabajas en ella y la ejercitas. Tratas de tomarla por sorpresa.

¿Recuerdas en que gastaste tu primer cheque de royalties de PRS for Music?

Es aquellos días los cheques de royalties eran pequeños y estábamos tan en deuda que no salíamos y simplemente lo gastábamos. ¡Sólo esperábamos que más adelante nuestras deudas fueran canceladas! Fue cuando llegamos a nuestro tercer álbum, Sheer Heart Attack, que nos dimos cuenta de que habíamos vendido un montón de ejemplares ¡pero no habíamos visto nada! No solamente estábamos desprovistos; estábamos inmensamente en deuda, así que mucha de la gente que nos suministraba las cosas que precisábamos, como equipos, no iba a hacerlo más porque no podíamos pagarles. Eso fue una verdadera crisis para nosotros, y lo que nos condujo a encontrar una manera de salir la situación con nuestros representantes, que era incapacitante en ese entonces. Firmamos con John Reid, que era el representante de Elton John en esa época. Por suerte para nosotros, al cuarto álbum, A Night At The Opera, le fue realmente bien y fuimos capaces de cancelar nuestras deudas.

¿Cuál es tu enlace con el Imperial College de Londres?

Fuí estudiante allí. Hice tres años de carrera de grado en Física y luego volví por cuatro años para hacer un Doctorado en Astronomía. Pero sólo tenía una beca por tres años, así que en el cuarto enseñaba en una escuela secundaria en Brixton para pagar mis gastos de comida. Al mismo tiempo ya estábamos ensayando con Queen, así que estaba empezando a alejarme forzosamente.

¿Por qué el lugar tiene tanta relevancia para Queen?

El primer concierto propiamente dicho que dimos fue en el Imperial College, en el Union Hall. Lo recuerdo muy claramente porque había visto a toda clase de gente tocando en ese salón. Había sido parte del Comité de Entretenimiento y en esos días agendábamos un grupo para cada noche de sábado. Gente como Spooky Tooth y Steamhammer. También agendamos a Jimi Hendrix. Así que, para nosotros, tocar en ese escenario fue verdaderamente un sueño hecho realidad. El lugar solía llenarse, así que fue un peldaño importante para nosotros. Con nuestro concierto obtuvimos la primera reseña, en una revista llamada Disc. ¡Fue algo grande! Sólo ver gente allí afuera que conocía algo del material porque había escuchado el álbum fue algo importante para nosotros.

¿Estabas nervioso en el escenario?

¡Sí! Aunque creo que siempre estás nervioso; eso nunca cambia. Lo curioso es que, en cierto sentido, se vuelve más intenso mientras avanzas. Tal vez porque hay más expectativa y tienes más que perder allí afuera. Con la edad tiendes a ser más consciente de tus nervios. De niño, ¡sólo sales y haces ruido! Pienso que los nervios son una parte de lo que nos conduce y lo que nos hace hacer algo especial en el escenario. El público se alimenta de eso.
¿Cuál es tu recuerdo más perdurable de Freddie?

Su sonrisa retorcida. Su guiño conspirativo cuando sabía que había dicho algo discutible, y travieso y arriesgado; te dirigía ese pequeño centelleo en su ojo. Por un momento probablemente pensabas que era serio, que en cierto sentido lo era, porque sí tomaba un montón de riesgos. Pero tenía esa manera curiosa de mojarse los labios y sacar esa gran sonrisa, seguida de una risa nerviosa, y te estaba contando algo completamente escandaloso ¡por lo que no sabías si creerle o no! Poseía un sentido del humor muy retorcido, y un gran disfrute de la vida. No se comprometía con ningún sinsentido; no quería quedarse atascado en ningún pantano. No dejó que nada revolviese su vida. Es un gran ejemplo que desearía poder seguir mejor de lo que lo hago.